jueves, 30 de mayo del 2024
 
Por Cecilio García Cruz
Columna: Jesús te ampare
Partidocracia
2019-03-28 | 08:44:34

Las elecciones de julio del año pasado fueron un parteaguas en la historia política nacional.


Los ciudadanos decidieron cambiar el rumbo del país.


Más que aprobar a una corriente, castigaron a las otras que tuvieron oportunidades y no las aprovecharon.


Con sus votos desaparecieron del escenario político dos institutos que jamás penetraron en la sociedad: PES y PANAL.


Un partido confesional, evangélico afín al actual mandatario, y otro creado a imagen y semejanza de la maestra Elba Esther Gordillo, quien cayó en desgracia con su organización política.


10 opciones políticas eran demasiadas. Ocho también lo son, pero ahí siguen algunas que representan a verdaderas franquicias familiares.


Son siete los partidos que se distribuyeron el 47% de la votación nacional, ya que MORENA, mejor dicho, López Obrador, obtuvo el 53 por ciento de las preferencias.


Y de ese 47 por ciento, el 22% fue para el PAN y el 16 por ciento para el PRI, que por cierto se llevó la peor derrota de su longeva existencia.


Los resultados lo convirtieron en parte de la chiquillada.


En Veracruz, por ejemplo, el tricolor se quedó con las manos vacías.


Ni una diputación local, menos federal, ni hablar del Senado y mucho menos la gubernatura.


Tres diputaciones locales plurinominales para el PRI, que ahora se reducen a dos, porque un legislador se declaró “independiente”, por así convenir a sus muy particulares intereses.


El tricolor quedó en puros huesos.


A pesar de ello, hay muchos interesados en tener el control de esa entelequia.


Son seis los que se inscribieron para alcanzar la dirigencia, a pesar de las patadas por debajo de la mesa.


Otros se bajaron a tiempo de la contienda afirmando que hay dados cargados.


Antonio Benítez Lucho declinó porque “el tricolor está secuestrado por un grupo de personas aviesas”. “¡Ya basta de esta farsa perversa! en que se ha convertido la renovación de la dirigencia”.


La inscripción fue el pasado domingo y el primero en llegar fue Adolfo “Bofo” Ramírez Arana, expresidente municipal de Paso de Ovejas y ex diputado local.


Se registraron también, Damara Gómez Morales, Norma Bautista Aburto y Zaida Lladó Castillo, las tres féminas que aspiran al cargo.


Esta última se bajó del caballo a la mitad del río, pues dijo que no había equidad y que le pedían 150 mil pesos por participar y un millón para la campaña.


Por los hombres llegaron Carlos Aceves del Olmo y Marlon Ramírez Marín, quien, como en los viejos tiempos del tricolor, se hizo acompañar de una popular batucada carnavalesca.


Marlon, tiene toda una vida dentro del PRI y cuenta con la simpatía de militantes del norte, centro y sur de la entidad veracruzana.


De los inscritos, es el mejor prospecto para sacar al “buey de la barranca” y evitar llevarlo al matadero.


La campaña interna del tricolor se extenderá hasta el 26 de abril y la votación será el 28 y, el día del niño, 30 de abril, se sabrá quién va a cargar el esqueleto tricolor.


Hay ganas de revivir al PRI, aunque para muchos es un caso perdido y que morirá de muerte natural, por viejo y debilitado.


En el PAN estatal también se cuecen habas. A pesar de que ya concluyó la elección interna, siguen los enfrentamientos entre los azules tradicionales y los neopanistas yunistas.


 


Ante la debacle de los partidos tradicionales, hay muchos en vías de formación en la entidad, pero los actores políticos son los mismos de siempre.


A nivel nacional, los dos partidos que se quedaron sin los recursos públicos, ya buscan como regresar y vivir del presupuesto.


El PANAL se transforma en RSP (Redes Sociales Progresistas) y la mismísima Elba Esther Gordillo acudió a la presentación formal en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


El PES creyó que como Lázaro reviviría de entre los muertos y que en la mesa ganaría lo que los votos no le dieron, pero como al final no pudo hacer el milagro, también buscará un nuevo registro.


Lo cierto es que los partidos están partidos y sin credibilidad, a excepción de MORENA, que también padece estremecimientos internos, pero a ese nivel bien vale la pena luchar por la dirigencia.


Para muchos es el fin de la partidocracia.


Son un mal necesario y los ciudadanos se van desligando de ellos y buscan otros cauces para intervenir, lo que lleva a la creación de los llamados “grupos de presión”.


En tanto, ya hay porra “FifÍ” y “encabritamiento” por la sorpresiva rechifla y abucheo.


Y el Rey Felipe VI de España, haciendo caras y gestos por la famosa cartita enviada por el poderoso presidente mexicano.


A ver con qué novedad nos sale en la mañanera de este viernes.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México