domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
AMLO. La reconciliación de Veracruz
2019-03-30 | 09:37:11

La visita de Andrés Manuel López Obrador a la zona norte del estado de Veracruz trae varias connotaciones. Una de ellas, la principal quizá, es demostrar el “ponch” y que pese a grillas palaciegas y zancadillas bajo la mesa, la cohesión entre ambos gobiernos y representados por dos de sus consentidos, está a prueba de fuego, lo que sin duda, abre un inmejorable escenario para Veracruz.


Y es que la gira, que continúa este sábado, tiene varias connotaciones. Es la tercera visita a un estado en menos de los primeros cuatro meses de su administración; a la región de Tantoyuca, donde el Presidente de la República estará hoy también entregando programas sociales, nunca un mandatario había vuelto después de 51 años.


Por si fuera poco, su primera salida ya con la investidura de Primer Ejecutivo del país, un día después de haber tomado posesión, López Obrador la hizo precisamente a Veracruz. La segunda visita de trabajo fue por el Sur y Centro de la entidad, y con una agenda de tres días, el viaje presidencial más largo, hasta el momento, por un estado.


Y ahora en la zona Norte, cuando el mensaje de comunión entre las dos instancias de gobierno parece haber sido la esencia de su discurso.


Lo mejor, los proyectos carreteros para esta abandonada región y en la que seguro irán de la mano, el representante de AMLO en Veracruz, el Coordinador de Programas Federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y obviamente el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.


Y es que si quedaba duda aprovechada por algunos dentro y fuera de la Cuarta Transformación, a raíz de la última visita presidencial por una asignatura pendiente, esta vez, desde el pódium el propio Cuitláhuac diría en su discurso que “en Veracruz, los programas sociales de la Cuarta T, están aterrizando entre la población beneficiaria, gracias a la coordinación estrecha entre el gobierno estatal y la superdelegación de Bienestar, que encabeza Manuel Huerta Ladrón de Guevara.”


Parece que quienes esperaban ver sangre en el ruedo se quedaron con las ganas. No hubo ni arena ni menos intentonas por dirimir cualquier diferencia, pues al menos a la vista clara y acuciosa de un Presidente que vino a exigir resultados, no se observaron equipos seculares, ni sectas partidistas al interior de Morena.


Ayer mismo como el Comandante de AMLO en Veracruz para la Cuarta Transformación, Huerta Ladrón de Guevara fue comisionado a una tarea específica, tras rendir el parte de los beneficios de los 27 programas sociales a los veracruzanos y que enlista a por lo menos 70 mil atendidos en una primera etapa:  Investigar el caso de los pescadores que no han sido indemnizados por la firma petrolera British Petroleum.


Y fue en esta gira, la muestra de que AMLO sabe como alinear a los astros a su alrededor. A Cuitláhuac lo calificó de extraordinario gobernador, y a Huerta, antes de subir al estrado, durante larga charla, en privado y al partir al segundo mitin con el pueblo veracruzano en Tuxpan, siempre la deferencia, para marcar que entre ambas instancias no hay más rivalidades y ni empellones, lo que se requiere es el urgente trabajo por los veracruzanos.


Y es que Veracruz reclama estabilidad social, paz frente a la inseguridad que parece implacable, y una reactivación económica que mueva a todos los sectores, éste último rubro, en el que centró López Obrador el mensaje esperanzador, al señalar que se reactivará la economía de la entidad.


MUY EN CORTO


MÁS DENUNCIAS EN EL IMSS SUR.  Al interior de la delegación del IMSS zona Sur han corrido diversas versiones en torno a que las cosas no andan bien por falta de un liderazgo o una administración sana en el sentido de la función pública.


De esta manera los inconformes recuerdan que al designar a la encargada de la delegación no repararon en sus antecedentes. Y es que tras su ingreso en 2014 por honorarios al IMSS por su papá el doctor Cuauhtémoc Alfaro Bustos cuando éste era representante sindical, Adriana Alfaro en el Departamento Jurídico tuvo una estancia breve.


Con cierta arrogancia, cuentan, la desconfianza de Héctor López Moreno, jefe de Servicios Jurídicos culminó con la gota que derramo el vaso al no asistir ésta a una audiencia en el juicio laboral No 551/15 de José Tiozol Marcial, en el que ante esta ausencia y desatención, el Imss debió pagar una millonaria pensión de viudez.


Aprovechando la cercanía buscó el apoyo del Doctor John Rementería, entonces Delegado de Veracruz Sur, pues se supo que ya no iban a renovar su contrato de honorarios, y fue premiada con una base, a pesar de su poca antigüedad y su nula capacidad, algo que inquietó a varios que por tiempo se sentían con mayores méritos por su trabajo y antigüedad.


Llegando Tubilla como Delegado, casualmente fue designada asesora de Eduardo Sánchez Montanaro, y a los pocos meses fue nombrada jefa de servicios jurídicos. Todo esto en una “sorprendente” carrera ascendente en menos de 4 años.


El periodo de ineficaz desempeño alcanza a Edgardo Díaz Ramírez, abogado que también tuvo una trayectoria breve en el Jurídico, por su trato, acusan, misógino y discriminatorio, quien después protegido por Tubilla, asumió el mando en esa área.


Al frente del ello, el señalamiento pesa en su contra por un despido de numeroso grupo de trabajadores, y de su mismo sector, como Lourdes Reyes Mendoza, Mario Ríos Vázquez, Alberto Galicia, Ignacio Legorreta, Héctor López Moreno, José García, Araceli Meza otros tantos muertitos en su haber.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México