domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
El corredor del Istmo el muro de Trump
2019-04-01 | 08:12:25

Las obras del corredor del Istmo que incluye como base principal la ciudad de Coatzacoalcos podría ser la barrera que se busca para contener la migración de los centroamericanos que tanto inquieta al gobierno de Donald Trump.


Ese nuevo Panamá en que se convertirá el transístmico requiere la ocupación de varias decenas de miles de trabajadores ya que se podría convertir en la nueva barrera fronteriza, donde se planea capitalizar la inversión norteamericana de diez mil millones de dólares para promover el desarrollo del sureste mexicano y de los países centroamericanos.


Es un compromiso contraído por la Casa Blanca con el presidente Andrés López Obrador. Se le quitarían los odiosos argumentos de querer cerrar la frontera que aduce en sus twitter, el bipolar presidente estadunidense.


El problema migratorio está creciendo y éste es utilizado electoralmente para que se reelija el mandatario norteamericano, exacerbando el miedo y la ira de los votantes gringos.


Dante Delgado manda en el PAN


Los panistas en Veracruz están preocupados por la actitud de confrontación de los legisladores y de su dirigencia nacional partidista. Tenían años que estaban aliados con el poder gubernamental.


En el caso de los senadores azules,  el que tiene el control opositor es el veracruzano Dante Delgado Rannauro, si bien pertenece a otro partido es él quien lleva la batuta en contra del gobierno de López Obrador.


La alianza del fundador de Movimiento Ciudadano con los otrora odiados del gobierno panista yunista, tiene confundidos a los azules jarochos.


Lo absurdo es que pidan ayuda a la OEA, sobre un asunto que sólo les compete a los mexicanos, el temor es por la fuerza adquirida por Morena en los gobiernos estatales y la reforma constitucional de la revocación del mandato, que saben de antemano que si va en las boletas se hundirían al igual que el PRI.


Las renuncias de legisladores panistas es interminable: Carlos Torres de Baja California y Carlos Torres de Puebla. En el PRD ocurre lo mismo con el senador mexiquense Juan Zepeda. Se quedan solos y desaparece la bancada.


Se puede cancelar el TLC


Existe el riesgo que se cancele el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, el presidente  Donald Trump es una persona bipolar y así como amenaza con cerrar la frontera “maldita” puede dar por concluido este intercambio.


Hay que reconocer que tirar a la basura el nuevo acuerdo del (T-Mec) sería desastroso para las entrelazadas economías de los tres países y sus cadenas de producción. El nuevo pacto deben ratificarlo los congresos de Estados Unidos, México y el parlamento de Canadá.


El gobierno mexicano tiene que mejorar las leyes laborales para que tanto  demócratas como los sindicatos de Estados Unidos lo apoyen.


A lo que le temen los norteamericanos es que en caso que fracase este tratado, México busque aliarse con China, que se ha convertido en la principal competencia para los industriales estadunidenses. Los empresarios de los tres países deben jugar un papel más importante que los gobiernos que están sujetos a otros compromisos políticos muy ajenos a los comerciales.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México