lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Debida diligencia: quebrantada por Fiscalía de Winckler
2019-04-02 | 08:22:54

Fiscal da uso político a organismo “autónomo” e incumple en deber de investigar


Un tema sobre el que pareciera no estar enterado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es el de la ingobernabilidad e inestabilidad que ocasiona la permanencia de un Fiscal General como Jorge Winckler en Veracruz, quien hace uso político de dicha instancia para golpetear a sus detractores y adversarios políticos de él y su padrino e incumple con su labor de investigar.


De continuar este situación, seguramente el mandatario federal tendrá que intervenir, pues pareciera que el tema de removerlo le ha quedado muy grande a la administración actual.


Y es que, como los propios ciudadanos -a través de diferentes asociaciones- lo han declarado, Jorge Winckler no cumple con sus funciones y se enfoca únicamente, en acusar y responsabilizar a la actual administración de lo que ocurre en la entidad.


 La obligación de investigar es uno de los deberes elementales de la Fiscalía para garantizar la tutela de los derechos fundamentales.


La investigación permite esclarecer las circunstancias en las que ocurrieron los hechos que generan responsabilidad, constituyendo un paso necesario para el conocimiento de la verdad por parte de los familiares de las víctimas y la sociedad, así como el castigo de los responsables y el establecimiento de medidas que prevengan la repetición de las violaciones a los derechos humanos.


A la anterior obligación de investigar, se le llama debida diligencia, tema que al parecer el señor Fiscal y sus colaboradores desconocen o bien omiten de manera consiente sin importarles las violaciones a derechos humanos que constantemente cometen; como lo establece la propia Constitución y las leyes secundarias, la Fiscalía General de la República y las Fiscalías de los estados tienen que investigar los delitos y esclarecer los hechos.


Así como otorgar una procuración de justicia eficaz, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalecer el Estado de derecho; procurar que el culpable no quede impune; así como promover, proteger, respetar y garantizar los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general.


Como pueden observar queridos lectores, también es obligación de la fiscalía contribuir a combatir la inseguridad y combatirla, cosa que Winckler incumple. De todo lo antes expuesto poco o nada hace el Fiscal General de Veracruz.


La Fiscalía General de la República y de los estados rigen su actuación por los principios de autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad, perspectiva de niñez y adolescencia, accesibilidad, debida diligencia e imparcialidad.


Todo ello lo omite la Fiscalía de Veracruz y lo que menos existe es eficiencia. Ayer del tema habló el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros quien dijo que el Fiscal prácticamente solicita que el gobierno del Estado haga su trabajo y sea quien investigue los ilícitos que se comenten “quien debe de integrar y averiguar  es la Fiscalía”.


¡Así las cosas en nuestro Veracruz donde en lugar de investigar los hechos de violencia, entre ellos homicidios, secuestros, desapariciones, violaciones y demás, Jorge Wickler se dedica a denostar al gobierno en turno, incumpliendo con su obligación! Tengan ustedes un excelente martes.


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México