lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Indira hace uso político de senaduría
2019-04-04 | 08:24:14

Cuentan algunos yunistas hoy desamparados, que el poderío que ejerció Indira de Jesús Rosales San Román fue tal, que no solo ella logró colocarse como Secretaria de SEDESOL Veracruz, sino que además acomodó a la familia, entre ellos su padre quien fungía como titular de la Unidad Jurídica y al mismo tiempo del área de transparencia de Comunicación Social del entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.


Ese poder la colocó en el ojo del huracán pues hizo uso político –como lo denuncian funcionarios- de programas sociales y en muchos casos no se ejerció el recurso federal en programas de apoyo a la vivienda, regresándole el dinero, es decir, se incumplió en una tarea de hacer uso del recurso público etiquetado en beneficio de la población.


Indira pasó de titular de SEDESOL Veracruz, a coordinadora de campaña del primogénito del gobernante, quien perdió frente a Cuitláhuac García y así, posteriormente, a sabiendas de las acciones de corrupción y omisión emprendidas desde la dependencia que ella encabezaba, su padrino político decidió protegerla con fuero constitucional por 6 años, para evitar fuera procesada, así es que en un salto estrepitoso, la colocó como Senadora de la República.


Hoy sobre Indira pesan severas acusaciones de corrupción, los funcionarios de la cuarta transformación han presentado ya las denuncias ante una Fiscalía encabezada por un yunista, hay quienes afirman que seguramente no actuará.


En febrero de este año el actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Veracruz, Guillermo Fernández Sánchez, y la representante de la Contraloría General del Estado (CGE), Leslie Garibo Puga, denunciaron a la exdirectora de Administración de Sedesol en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares por daño patrimonial.


Ambos precisaron que, tras el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, se detectó que la extitular de la Unidad Administrativa de la Sedesol estatal, María José Noriega Mañez, firmó al menos 81 contratos luego de que terminó su periodo como funcionaria pública el 30 de noviembre de 2018.


Apenas este martes, una vez más, el actual titular de sedesol denunció nuevamente la existencia de más contratos irregulares a una empresa para el arrendamiento de camionetas destinadas a programas sociales en la entidad, pagándose un monto de 55 millones 806 mil 468 pesos, motivo por el cual presentó otra denuncia ante la Fiscalía de Winckler.


Todo ello, dijo, se llevó a cabo durante las gestiones de la ex funcionaria, hoy senadora de República plurinominal, quien no emitió convocatoria pública nacional para el alquiler de dichas unidades, a la que sólo se inscribió esa empresa.


En otros casos más como el antes referido, hubo sinnúmero de simulaciones, favoreciendo a empresas; pero hoy Indira se burla de esas denuncias pues además de contar con la protección Constitucional, resulta que las carpetas de investigación que pudiera abrirse están en manos de su amigo y aliado político Jorge Winckler.


Indira se ha constituido en pieza clave del exgobernante, toda vez que, desde el sábado emprende una campaña de desprestigio del actual gobierno, replicando sus debilidades y errores y así, sin vergüenza alguna refuta todo aquello que antes calló como el tema de la inseguridad, la corrupción y la impunidad.


¡Así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores, tengan ustedes un extraordinario jueves!

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México