lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Autoridades fueron cómplices de abusos contra migrantes
2019-04-05 | 08:25:28

En cuanto a la política migratoria, México tiene un gran reto; durante años las delegaciones de Migración han fungido –en su mayoría- como cómplices de las vejaciones que se comenten en contra de migrantes, donde en muchos de los casos las policías municipales o autoridades parecieran ser cómplices.


Atrocidades que en la mayoría de los casos no se relatan, pues hacerlo colocaría en peor situación de riesgo a quienes ven mancillados sus derechos humanos en busca de una aspiración legítima como es el hecho de mejorar sus condiciones de vida.


Menores y mujeres raptadas, transgredidas, comercializadas, hombres reclutados como miembros de la delincuencia o asesinados, de ello, el relato pudiera ser extenso e interminable.


Ahí el gobierno de la República tiene un gran conflicto que atender y a decir del actual presidente de los Estados Unidos Mexicanos, logrará hacerlo, dejando atrás todas esas historias de terror que complacieron a sus antecesores.


Recientemente la presidenta de la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, reconoció los esfuerzos del gobierno de México encabezado por Andrés Manuel López Obrador, en política migratoria.


“Creo que México fue el primer país en hacer suyo el Pacto Global de Migración para asegurar el flujo seguro, ordenado y regular.


“México está haciendo un gran avance junto con los países del Triángulo del Norte de Centroamérica, el Plan Integral de Desarrollo es un proyecto de vanguardia que busca mirar a las causas estructurales de la migración y atacar sus principales causas como la pobreza y la desigualdad.


“México sirve de ejemplo, ha hecho un esfuerzo en la cooperación y el intercambio entre países en dicha materia”, aseveró.


Lo anterior refleja un reconocimiento al trabajo que apenas inicia por parte de la actual administración, pero que ineludiblemente, tendrá que combatir con la violencia a migrantes, se trata de disminuir los índices de migración con el combate a la pobreza y la desigualdad, pero también de respetar sus derechos durante su tránsito por territorio mexicano.


“Ahí vamos” ha dicho la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, donde asegura existe un diálogo permanente.


Migración ordenada, regulada y segura ha dicho la funcionaria federal y es que dijo se tiene que saber quién entra “por eso estamos en este momento regularizando a los migrantes que están en nuestro país”.


Y sin duda nadie duda lo correcto de esas acciones, pero queda claro que está faltando un pronunciamiento respecto de la violencia que éstos sufren en territorio mexicano.


Se trata de una urgente necesidad de erradicar todo ese mal que agravia a quienes solo sueñan con mejores condiciones de vida, luego entonces urge un manotazo a todas esas instancias federales y delegaciones de migración en nuestro país que aún están operando y que poco o nada han hecho por favorecer las condiciones de vida de quienes transitan por nuestro país.


¡Así las cosas queridos lectores, tengan ustedes un excelente viernes y un reparador fin de semana, nos leemos el lunes!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México