lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Borraron corrupción de líder panista
2019-04-08 | 08:26:29

Los beneficios que el Dirigente del Partido Acción Nacional, José de Jesús Mancha Alarcón, obtuvo durante la administración de su aliado político Miguel Ángel Yunes Linares fueron cuantiosos y como Imagen del Golfo lo público en un inicio hubo muchos cómplices, entre ellos, los hoy senadores Julen Rementeria del Puerto e Indira de Jesús Rosales San Román, quienes siendo Secretario de despacho consintieron contratos millonarios a empresas recién creadas por el panista sin que mediara licitación alguna.


Los senadores que hoy demandan combate a la corrupción y cuestionan cualquier hecho que se asemeja permitieron que sus aliados se enriquecieran con el mal uso de recursos públicos en un hecho de corrupción que ha sido público; la complicidad llegó a más cuando los propios diputados panistas que eran mayoría en la pasada legislatura prácticamente desapreció las observaciones que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) respecto a dichos contratos.


Durante la revisión de la adjudicación de contratos del ejercicio fiscal 2017 que el gobierno de Veracruz otorgó, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) notificó y observó faltas a los criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia para obtener las mejores condiciones en la entrega de contratos, con lo cual se pudieron constituir faltas administrativas graves, respecto de los servidores públicos que otorgaron y particulares que intervinieron.


Pero lo realmente preocupante es que, a pesar de que el ORFIS elaboró un apartado especial en el Informe de Resultados de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2017, precisando sobre los procesos de adjudicación y las inconsistencias detectadas, durante el proceso de elaboración del dictamen esas observaciones se borraron ¡así, como por arte de magia y los diputados prácticamente liberaron a los involucrados en hechos de corrupción; ahora habrá que observar que es lo que opinan los legisladores actuales y como procedieron.


Y es que muchos de los panistas que consintieron dicha irregularidad hoy siguen siendo legisladores pues fueron reelegidos ¡se trata de un cinismo alarmante! Cabe precisar que las empresas ligadas al líder panista son “Biodiversidad del Golfo S.A. de C.V.”, conformada por José de Jesús Mancha Alarcón y por su esposa Monserrat Ortega Ruiz –hoy diputada local- como accionista mayoritaria, en sociedad con Rosa María Ruiz Gaytán y José Iván Mota Jiménez.


“Multiservicios El Elemento S.A. de C.V.”, conformada por dos socios, Rosa María Ruiz Gaytán y también su esposa Monserrat Ortega Ruiz; “Izal Inmobiliaria S.A. de C.V.”, de José de Jesús Mancha Alarcón y una vez más también aparece su esposa, Monserrat Ortega Ruiz, hoy legisladora panista. Las empresas fueron favorecidas por dependencias como Secretaria Infraestructura y Obras Públicas, Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Educación de Veracruz y otras como Comunicación Social del Gobierno de Veracruz y del Congreso del Estado. ¡Así las cosas y mientras tanto todos sigue igual queridos lectores; tengan ustedes un excelente inicio de semana!

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México