domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Con dolo y premeditación hundieron a Pemex
2019-04-08 | 08:28:02

La influencia política que ha tenido el fraude del huachicol en el Estado de Veracruz es trascendente. Desde que se inició este robo en el período de Felipe Calderón que abarcaba la entidad veracruzana junto con Nuevo León y Tamaulipas, conocida como la cuenca de Burgos.


Se trata de una franja de 597 kilómetros a la largo del poliducto que sale de la refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán y que cruza los estados de Puebla, Tlaxcala y el Estado de México para llegar a la capital mexicana.


Es la principal zona de sustracción ilegal de hidrocarburos.


De acuerdo a la versión publicada por la periodista y maestra universitaria, Lilia Pérez, las autoridades estadunidenses investigaron esa red de negocios lo que llevó a la detención de Pancho Colorado.


Quien tenía como invitados a sus concurridas carreras de caballos a los exgobernadores Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes. También ayudaba con recursos a la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota.


El jefe estadunidense de esa investigación criminal, Richard Weber, de lavado de dinero que involucraba a los políticos veracruzanos, señalaba sobre la “capacidad de los cárteles de la droga mexicanos para establecerse dentro de industrias legítimas norteamericanas y las graves amenazas provocadas por estas causas de lavado de dinero al sistema financiero de los Estados Unidos”.


Desde aquel entonces los sucios negocios de los derrames petroleros como el último de la British Petroleum, donde pagaron millonarios montos a empresas de papel y otras que operaban con prestanombres, quienes utilizaron facturas y papeles apócrifos; los pescadores mexicanos de la laguna de Tamiahua que resultaron más afectados no recibían un solo centavo.


También en las zonas marítimas de Pemex ocurren las ordeñas de hidrocarburos. En las contadas detenciones estuvo la embarcación Harvnor con bandera de San Vicente, con una tripulación de colombianos, transportaban cerca de un millón de litros de diesel sustraídos de Coatzacoalcos.


Lo que es importante tanto para la secretaria de Energía, Rocío Nahle, como para el director de Pemex, Octavio Romero, es que la incursión del crimen organizado en la industria petrolera; no está solo en el robo y comercialización de los hidrocarburos, los delincuentes se han convertido en importantes contratistas de esa paraestatal.


Ese es verdadero fondo de la crisis colosal.


La entrega de recursos públicos a campañas políticas, la descarada corrupción de sus directivos en compraventas millonarias sin sentido y el sometimiento al narcotráfico y a los huachicoleros.


La traición de los priístas


La mala suerte persigue al PRI, no se entiende como los políticos de hueso tricolor de Veracruz, podrían permitir que propongan como su nuevo dirigente en el Estado de Veracruz sea una persona como Marlon Ramírez, comprometido y bien financiado por el exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.


La estrategia electoral de recuperar el gobierno veracruzano con una alianza entre el PRI y con el PAN, para lograr el arribo del primogénito de la dinastía familiar, conscientes que fueron los propios priístas los que molestos con los yunistas apoyaron a Cuitláhuac García.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México