domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
¿Circo o festival? La salsa, un buen respiro
2019-04-09 | 08:16:49

Le guste o no la salsa al gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez. Sea aficionado o hasta adicto a rumbear, como por ahí sus detractores se han encargado de difundirlo incluso a través de innumerables memes, lo cierto es que reactivar el Festival Internacional de Salsa es un acierto en todos los sentidos.


Para propios y extraños cayó bien el que finalmente se haya hecho el anuncio incluido con el elenco de grandes artistas, de este evento que dará de nuevo realce a la conurbación durante cuatro días, en los que será de proyección internacional por la calidad de grupos y cantantes que se darán cita a lo largo del bulevar Vicente Fox en Boca del Río.


Este lunes, otro hecho que despertó morbo político, es que desde el palacio municipal, en el corazón del bunker de los Yunes azules como le denominaron al clan que encabeza el ex gobernador Miguel Angel Yunes Linares, acérrimo enemigo de Morena, Cuitláhuac y Andrés Manuel López Obrador, se hizo el anuncio espectacular:


Del 23 al 26 de mayo se presentará en la zona conurbada el Festival de Salsa 2019, con un gran elenco de artistas de talla internacional, se dijo.


Y claro está, el anuncio se hizo desde el patio central del palacio municipal de Boca del Río, elevada a ciudad en 1988 pero ubicada por los españoles de Grijalva desde 1518, localidad a la que le dieron el nombre de Río Banderas porque, según la historia, los colonizadores rescataron el oro en estas márgenes mientras indígenas llevaban tipo banderas para señalizar. Y al igual que varias ciudades del estado, Boca del Río ha sido ignorada en los festejos y celebración de los 500 años.


Al lado del alcalde en otra muestra de civilidad, no se sabe si voluntariamente a fuerza, el munícipe boqueño, Humberto Alonso Morelli, ahí estaba o se afirma también que su presencia obedece a 100 millones de razones. Ya que para todos es sabido que su jefe político es Yunes Linares.


Y así, flanqueado con el edil, Cuitláhuac aseguraría que sin duda alguna este evento reactivará la economía de los municipios de la región de Veracruz y Boca del Río, por el arribo de miles de admiradores de este género musical.


La cartelera oficial  es de altura. Desde el 23 el festival estará a tambor batiente:  Se presentan Sierra Maestra, El Gran Combo y Gilberto Santa Rosa; el 24: Cubaneros, Luis Enrique y Willie Colón; el sábado 25: Maelo Ruiz, Luis Enrique y Oscar de León.


El concierto se va a presentar a la orilla de la playa de Boca del Río, en la zona conocida como “El Salsódromo”, cuando Salvado Manzur, siendo presidente municipal, así lo bautizó.


El último evento de ese tipo fue en mayo del 2013 y según las cifras del priista a lo largo de un kilómetro de largo por 20 metros de ancho se apersonaban hasta 80 mil espectadores. A razón de 4 asistentes por metro cuadrado. Y en sábado y domingo hasta 100 mil.


Veremos si el Festival el próximo mes alcanza las expectativas. Y aunque a muchos no les guste, el acierto de Cuitláhuac apunta a la reactivación de la economía regional y por qué no, un pequeño impulso a la estatal.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México