domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La impunidad de los machos mexicanos
2019-04-10 | 08:17:37

Cómo que daba pena el tema y se mantenía en el anonimato el centro de la discusión sobre las mujeres víctimas de violencia, el acoso y abuso sexual. El alto nivel de impunidad permitía a los hombres actuar con dolo con la seguridad que no habría ningún castigo.


Eran delitos que no merecía ninguna atención de las autoridades y se llegaba al extremo de acusar a las víctimas de haberlo provocado. En un buen número de casos se protegía la identidad de la mujer atacada y esto motivaba a que se desviaran las investigaciones y se canalizaban al intento de que solo se quería desprestigiar al atacante… cuando era un consumado delincuente. Se han creado diversos movimientos para exponer estos atropellos sexuales que permanecían impunes. También es justo reconocer que han existido casos de linchamientos públicos y que al final resultaban que eran inocentes.


Lo importante es que en la actualidad resulta difícil mantener la hipócrita secrecía del pasado y esto ha permitido frenar las agresiones que sufrían las mujeres en el pasado. El arraigado machismo del mexicano debe desaparecer y urge aplicar severas penas a los agresores.


Fin a las transas con los medicamentos


Hay ciertas noticias que satisfacen al periodista dedicado a la investigación, hace dos semanas atrás se afirmaba sobre el súper negocio que existía entre altos funcionarios y políticos del PRI, con poderosos industriales farmacéuticos. Antier el presidente López Obrador ordenó a la Secretaría de Hacienda que impida la participación en licitaciones o asignaciones directas a tres empresas que comercializan diversos medicamentos.


Eran protegidos con onerosos contratos de marcada corrupción  teniendo como padrinos a altos funcionarios del gobierno de Peña Nieto y legisladores muy conocidos que llegaron a la cúpula partidista del tricolor.


No pueden vivir sin guaruras


Como estarán las conciencias de los dos expresidentes del PAN, Felipe Calderón y Vicente Fox, para que le hubieran solicitado la protección del ejército mexicano al mandatario Andrés Manuel López Obrador.


La manera de exagerar su miedo y continuar con sus anteriores medidas de seguridad para que el guanajuatense asegurara, que había penetrado un comando armado a una de sus propiedades. Cuando solo se trataba de una pareja, hombre y mujer que habían sido contratados para escoltar a unos novios que se iban a casar precisamente en las instalaciones del expresidente panista.


Nuestro país se ha caracterizado por la prepotencia de la gente rica y de los funcionarios públicos. En reciente reunión en Coatzacoalcos comentaba un ciudadano que fue testigo de que el penúltimo director de Pemex, González Anaya contaba con un personal de 20 agentes que lo cuidan.


De acuerdo al número de guaruras se medía la importancia y el miedo de la persona que escoltaban. En el sur de Veracruz el ganadero Cirilo Vázquez estaba acompañado de 40 personas armadas en su rancho el “Mangal”.


El entonces gobernador Fernando Gutiérrez Barrios decidió detenerlo por amenazas hechas a un periodista. Aquel que más posee, es el que más miedo tiene de perderlo… afirmaba el artista florentino, Leonardo Da Vinci.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México