domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Pega a los Yunez azules caída de Mancha Alarcón
2019-04-12 | 08:15:56

La caída de José de Jesús Mancha Alarcón de la dirigencia estatal del PAN, sin duda significa un duro golpe al yunismo azul veracruzano, puesto que éste es un hombre cercano a quien gobernó Veracruz durante 2 años, pero además a los primogénitos que darán una vez más la batalla en las elecciones intermedias.


Es este personaje un claro ejemplo de abuso de poder y desde la dirigencia siempre supo obtener el mejor de los provechos personales.


Se trata de uno de los lideres “más poderosos” que haya tenido el PAN, al menos en los tiempos del Yunismo, donde Mancha fue favorecido con todo tipo de convenios y para lograrlo constituyó empresas de la noche a la mañana.


Tras lo ocurrido de inmediato salieron los funcionarios de Miguel Ángel Yunes Linares en su defensa, una de las primeras fue evidentemente doña Indira de Jesús Rosales San Roman, que así paga a su jefe político el obsequio de una senaduría sin mayor mérito que el de servir a los intereses familiares de quienes desean empoderarse nuevamente.


Y es que, habrá que recordar que, tras determinar que se cometieron diversas irregularidades en el proceso para renovar la dirigencia del PAN, el pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó anular el triunfo de Mancha Alarcón como presidente del Comité Directivo Estatal, siendo de manera unánime que los magistrados determinaron que el proceso tendrá que reponerse y convocarse a una elección extraordinaria.


La noche del miércoles, el magistrado Roberto Eduardo Sigala Aguilar, determinó en su ponencia que no se permitió el principio de equidad en la contienda “tales inconsistencias son graves y determinantes de la entidad suficiente para anular la elección, al vulnerarse el principio constitucional de certeza y autenticidad de las elecciones, colmándose en tales términos los requisitos para declarar la nulidad de la elección”.


La magistrada Claudia Díaz Taboada aseguró que se violó el principio de certeza en la elección, pues no se hizo de manera adecuada el resguardo de los sufragios; el magistrado presidente del TEV, José Oliveros Ruiz, señaló que no hubo certeza en la elección debido a que el traslado de los centros de votación a la secretaría general no se hizo por parte de las personas designadas.


Habrá que recordar, estimados lectores que, la elección presentó una diferencia de más de 400 votos, por lo que Guzmán Avilés impugnó los resultados por presuntas irregularidades como la compra de votos, entrega de despensas y coacción.


Según los resultados hubo 984 votos nulos, lo cual significa más de la diferencia entre el primer y segundo lugar; no obstante, el TEV regresó el caso a los órganos internos del PAN y éste determinó ratificar el triunfo de Mancha Alarcón, lo que derivó en un nuevo recurso de inconformidad ante el TEV.


Los magistrados analizaron los datos de prueba aportados por ambas partes, estableciendo que anular dicha elección en la que votaron 19 mil 493 panistas, era lo correcto.


Pero la opinión de los Yunistas es que se está cometiendo una injusticia, por lo que, la actual senadora –más ocupada en su chamba partidista que en buscar beneficios a los veracruzanos –aseguró- que Mancha Alarcón acudirá ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a defender su victoria y la voluntad de “cientos de panistas”.


¿Así las cosas en nuestra entidad, tengan ustedes un excelente viernes queridos lectores y nos leemos el lunes ya en plena Semana Santa!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México