sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
PRI: Barbas a remojar
2019-04-12 | 08:18:08

Luego de lo que acaba de suceder en el PAN, cuyo proceso electoral interno acaba de ser invalidado por el Tribunal Electoral de Veracruz, anulando el triunfo del dirigente estatal José de Jesús Mancha Alarcón, en el PRI deberían de poner las barbas a remojar.


Y es que hasta ahora, a casi dos semanas de que concluyan las campañas de las cuatro fórmulas de candidatos que contienden por la presidencia y secretaría general del partido tricolor, los dos aspirantes punteros a presidir el CDE priista –primos, por cierto–, Marlon Ramírez Marín y Adolfo Ramírez Arana, no han podido sacudir el proceso de las sospechas sobre la presunta parcialidad hacia uno de los contendientes, y tampoco están logrando motivar a los supuestos militantes, muchos de los cuales terminaron alejándose de su instituto político en las últimas sucesiones municipales y estatales.


Miles de priistas que aparecían en el padrón que fue validado por el INE para esta elección interna, ya no militan o se distanciaron del Revolucionario Institucional. De hecho, algunos exdirigentes como Gonzalo Morgado Huesca y Amadeo Flores Espinosa están buscando conseguir el registro de nuevos partidos políticos locales. Lo mismo se dice del actual vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Héctor Yunes Landa, quien acordó con Adolfo Ramírez postular para la secretaría general a Silvia Domínguez.


Inclusive, ha cundido la percepción de que la contienda priista se ha reducido a la pugna de dos grupos de poder que intentan restablecer su hegemonía en el estado en beneficio de sus respectivos hijos: el del exgobernador priista Fidel Herrera Beltrán, que le estaría apostando al exalcalde de Paso de Ovejas, y el del exmandatario panista Miguel Ángel Yunes Linares, a quien insisten en vincular con Marlon Ramírez por el colaboracionismo que como regidor ha mostrado hacia el alcalde del puerto de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.


Pero estos priistas que buscan la dirigencia estatal de su partido no sólo a están a tiempo de evitar la mala experiencia de Mancha Alarcón, cuya pugna con Joaquín Guzmán, el hombre fuerte de Tantoyuca, terminó por invalidar la elección interna del PAN. Marlon y Adolfo también deberían tomar como referencia el caso de Yucatán, donde el priismo quedó muy fragmentado después de los comicios internos del domingo pasado.


Diego Lugo Interian, alcalde con licencia de Sucilá y candidato a presidente del CDE, colocó ataúdes y coronas en las inmediaciones de la sede local del tricolor para acusar que “votaron hasta los muertos”. Según los resultados preliminares, perdió por mil 300 votos de diferencia ante el exdiputado federal Francisco Torres Rivas, cuyo triunfo impugnó y amagó con llevar a los tribunales.


En Yucatán, curiosamente, un estado con menos población que Veracruz, el padrón de militantes es de 190 mil, o sea, 30 mil priistas más que los veracruzanos.


Allá votaron alrededor de 21 mil. ¿Aquí cuántos del tricolor acudirán a las urnas el domingo 28?



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México