sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
Durazo: ¿Invitará al fiscal?
2019-04-22 | 08:26:43

Este domingo, al ser entrevistado sobre la masacre del pasado viernes en Minatitlán, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que este y otros temas relacionados con la inseguridad serán tratados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezará este lunes 22 en el puerto de Veracruz.


Lo que no dijo el mandatario mexicano es si finalmente será invitado también el fiscal general del estado Jorge Winckler, ya que mientras el martes anterior el gobernador Cuitláhuac García confirmó que le había pedido al abogado yunista que no asistiera a esta reunión, por “mentiroso” –asegurando, inclusive, que esta decisión era respaldada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo–, el titular de la SSPC, al día siguiente del acribillamiento de 14 personas en el Sur de Veracruz, difundió por Twitter el siguiente mensaje:


“En este desafío debemos trascender diferencias democráticas legítimas e impulsar un espacio para coincidencias sin regateos de todos los niveles de Gobierno del Estado mexicano. Tal es el enfoque que impulsamos. Toda participación es bienvenida.”


Pero Durazo afirmó también: “En el fondo de la violencia está la ruptura, con efectos e inercias acumulados por décadas, de nuestro tejido social. La estrategia es avanzar hacia su regeneración y cancelar la corrupción que, desde el poder, ha amparado a los grupos criminales y permitido su impunidad.”


Coincidentemente, Epigmenio Ibarra, periodista y productor de televisión muy identificado con la causa lopezobradorista, escribió que “masacres como la ocurrida en Minatitlán van más allá de provocar miedo a nivel regional, buscan tener un impacto político nacional.” Y a través de su cuenta de Twitter igualmente remarcó: “Condeno la barbarie y el horror. He dicho que la violencia criminal antes que disminuir aumentará exponencialmente y veo la mano del régimen corrupto detrás de las masacres como la ocurrida en Minatitlán. Buscan obligar a López Obrador a apagar el fuego con gasolina.”


Sin embargo, especulaciones aparte, lo cierto es que en el Sur de Veracruz, después de que las fuerzas federales capturaron en julio de 2017 a Hernán Martínez Zavaleta, (a) “El Comandante H”, exjefe de Los Zetas en esa región, el liderazgo criminal fue asumido por José Roberto Sánchez Cortés, (a) “El 80”, un exagente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado que a partir de entonces controla desde Acayucan hasta Agua Dulce para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Inclusive, en febrero pasado, le atribuyeron el secuestro y crimen de la empresaria Susana Carrera, otro caso que conmocionó y movilizó a la sociedad sureña en contra de las autoridades municipales, estatales y federales de Morena.


Ahora, casualmente, este capo es señalado por la masacre de Minatitlán, ocurrida en la víspera del arribo de AMLO a Veracruz, quien ayer, en la Escuela Naval de Antón Lizardo, dijo que antes, en el estado, “se mezclaban delincuencia y autoridad”, lo que ahora con el gobernador Cuitláhuac García afirmó que no sucederá porque es un hombre honesto y limpio.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México