sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
Fiscal insostenible
2019-04-24 | 08:06:33

Por si alguna duda le quedaba, el fiscal Jorge Winckler acaba de confirmar que tanto para el gobierno estatal como para el federal, ambos de Morena, tiene calidad de “indeseable”.


Y es que a diferencia del alcalde porteño Fernando Yunes Márquez, quien sí estuvo muy cerca del presidente Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia de este domingo en la H. Escuela Naval de Antón Lizardo, Winckler no fue invitado a ese evento ni a la Reunión de Gabinete de Seguridad que encabezó el mandatario mexicano la mañana siguiente en el Museo Naval México, del puerto de Veracruz.


Posteriormente, en la conferencia de prensa mañanera, López Obrador dijo que Winckler no está “bien recomendado”, versión que reforzó el senador Martí Batres al tuitear que el fiscal no trabaja para el gobierno de Cuitláhuac García sino para el exgobernador Miguel Ángel Yunes que lo dejó en la FGE.


Este martes, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, entrevistado por la periodista Denise Maerker para su programa radiofónico “Atando cabos”, reconoció que sobre el caso de la masacre de Minatitlán “no podemos coordinarnos con la Fiscalía (porque) hay dudas razonables”.


Cisneros, al igual que ya lo había declarado la semana anterior el gobernador Cuitláhuac García, reiteró que “no hay confianza en la información que proporciona la Fiscalía General del Estado”.


El titular de la Segob acusó que la Fiscalía a cargo de Winckler ha mantenido guardadas en los dos penúltimos años “152 órdenes de aprehensión contra criminales de alto impacto”, incurriendo en “omisión, ineptitud o complicidad”.


Y es que en su edición impresa de este martes, el diario Reforma publicó que “la descoordinación entre el Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado ya afectó la investigación de la masacre ocurrida en Minatitlán el pasado viernes”, debido a que el domingo, dos días después del atentado, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, informó que “se han logrado identificar a algunas personas, de los cuales dos ya manejamos como objetivos” y que “la investigación va muy adelantada”, asegurando que “todos (los involucrados en el crimen) están ligados a un grupo de la delincuencia organizada.”


Pero el fiscal dijo no estar enterado, por lo que le pidió a Gutiérrez Maldonado “entregar información veraz sobre esos supuestos involucrados para solicitar a un juez las órdenes de aprehensión”.


Pero lo cierto es que lo dicho por el titular de la SSP ya era información que circulaba en las redes sociales y en algunos portales informativos de internet, en los que aparecían hasta las fotografías de “El Lagarto” y “El Pelón”, operadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Minatitlán, donde son conocidos por otros hechos delictivos.


Sin embargo Winckler reprochó: “Por los testigos sabemos la fisonomía de los atacantes, su vestimenta, pero hasta el momento no tenemos ningún apodo o nombre, si Seguridad Pública los tiene identificados le vamos a solicitar la información”, dijo como si pretendiera que le resuelvan el caso.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México