sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Las complicidades de Marcelo y Tony
2019-04-29 | 07:53:55

El compañero articulista Ruiz Velázquez comentaba en su columna dominical la historia de corrupción que tuvieron los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox, donde figuraba como abogado general de Pemex, César Nava, quien por pura casualidad su suegro Emilio Baños Urquijo ganara el concurso multimillonario del túnel sumergido de Coatzacoalcos, se olvidó de otra corrupta aventura del ex líder nacional del PAN. En esa travesura esta inmiscuido otro suegro famoso don Tony Macías, el del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.


Maquinaron los suegros una carambola de tres bandas que les dejaría una buena lana. Sin ningún esfuerzo convencieron a Marcelo doble Montiel, en ese momento presidente municipal de Coatzacoalcos, demandara a Pemex para que les pagara una indemnización por 713 millones de pesos por la construcción de los complejos petroquímicos Pajaritos, Morelos y Cangrejera en terrenos del ayuntamiento.


El propio abogado general de Pemex, César Nava les pedía que demandaran a la empresa que supuestamente él defendía.


Utilizaron a otro licenciado de despacho de don Tony Macías que al mismo tiempo fuera el representante legal de Pemex y del Ayuntamiento. Así que era la misma persona el defensor y demandante de las dos instituciones.


La dirección era la misma en Coatzacoalcos, para recibir las demandas que él enviaba y tenía que responder a lo que había escrito.


Con ese equivalente tan similar, las dos partes en conflicto de manera “inmediata se pusieron de acuerdo”.


Gracias al clima de “concordia legal” se repartieron ese dinero público entre el alcalde Marcelo Montiel, los abogados César Nava, Tony Macías y un destacado senador por Veracruz que llegó a las grandes alturas cuyo nombre se extravió entre el papeleo.


Es justo reconocer la gran habilidad de todos ellos para planear esta millonaria operación y que diera tan excelentes resultados. Abusaron de inteligentes. De penitentes no se les puede acusar.


Es explicable que los políticos panistas solicitan protección por las grandes fortunas acumuladas. Algunos de estos connotados protagonistas del puerto de Coatzacoalcos se les perdieron el rastro y misteriosamente se asegura que desaparecen en rincones olvidados del extenso continente.


Por cierto tienen sus fundadas razones económicas, políticas y penales… porque no han pagado sus deudas. Así se justifica el prolongado desarraigo del terruño veracruzano.


Reconocimiento al Corporativo Imagen del Golfo.


En las esferas políticas del gobierno federal consideran al Corporativo Imagen del Golfo, como el medio de comunicación más importante de la entidad veracruzana, por estar integrado por diez empresas diferentes de comunicación y el invaluable apoyo de calificados periodistas egresados de las diversas universidades privadas y públicas.


Diario del Istmo cumplió la semana pasada 40 años.


Esa evaluación fue realizada por los propios órganos oficiales especializados que califican tanto la calidad en el manejo informativo como en lo cuantitativo de la penetración dentro del elevado número de lectores.


Lamentablemente con la desaparición de diversos medios impresos, audiovisuales y digitales, aunado a la evolución en la inmediatez de la difusión noticiosa por novedosos instrumentos al alcance del público se ha transformado de manera drástica este complejo y dinámico oficio.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México