sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
Perlasca: ‘turista’ en Pacho
2019-04-29 | 07:57:16

Este lunes, al mediodía, se definirá la situación jurídica de Leticia Perlasca Núñez, exsecretaria duartista de Turismo, quien el pasado miércoles 24 se presentó a la audiencia de imputación ante el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, de Pacho Viejo, a cargo de Luis Roberto Juárez López, a responder por los cargos que se le atribuyen en el Proceso Penal 52/2019 por los presuntos delitos de Abuso de Autoridad e Incumplimiento de un Deber Legal por haber celebrado de forma indebida un contrato de prestación de servicios el 12 de junio de 2012, como titular de la Sectur, con la empresa Centro de Recursos de Negocios, CERENE S.A., por la cantidad de 24 millones 421 mil 470 pesos.


Perlasca es representada legalmente por el prestigioso despacho jurídico de los abogados Juan Martínez Sánchez, José Martín Rivera Martínez y José Antonio Alemán Hidalgo.


Lo que ha llamado la atención de este proceso, en el que están denunciados tres exfuncionarios más –entre ellos la exdiputada local Dalia Edith Pérez Castañeda, exdirectora general de Promoción Turística, contra la que la Fiscalía ha solicitado también orden de aprehensión–, es que a diferencia de otros procesos contra ex duartistas no ha sido requerida la empresa CERENE S.A, que la Secretaría de Hacienda detectó como “fantasma”.


Según la denuncia presentada desde octubre antepasado por el secretario de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual, iniciando la Carpeta de Investigación número FGE/FIM/CI/292/2017, Perlasca y coacusados indebidamente realizaron la contratación con recursos públicos en la modalidad de Adjudicación Directa, sin la aprobación del Subcomité de Adquisiciones y sin realizarse el pedido de servicio, aunado a que no se cuenta con evidencia física y material de la realización del servicio que prestó CERENE, lo cual fue advertido por la Jefa del Departamento de Recursos Financieros de la Secretaría de Turismo, Maricela López Domínguez, y por David de Jesús Ávila Cob, en su carácter de Encargado del Órgano Interno de Control de la Sectur.


Por ello, en el momento de la solicitud de la medida cautelar, la Fiscalía pidió aplicarle a Perlasca la prisión preventiva así como garantizar los 24 millones 421 mil 470 pesos del presumible daño patrimonial; sin embargo, debido a los datos de prueba ofrecidos por la defensa, el Juez determinó imponer la medida cautelar de presentación periódica una vez cada quince días y le fijó la garantía económica de 20 mil pesos, solicitando la duplicidad del término constitucional, por lo que este lunes 29, al mediodía, se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso en la que se resolverá su situación jurídica: fijársele el plazo en la que será investigada o si cambia su medida cautelar por prisión preventiva.


Cabe recordar que no es la primera vez que Perlasca es implicada en actos de corrupción, pues como Directora del COBAEV fue señalada también de haberle asignado contratos millonarios a las empresas Kinemanía y La Fabrica TV, propiedad de su pareja sentimental.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México