domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
Marlon se excedió
2019-04-30 | 07:54:58

Por las alianzas que hizo oportunamente, con cabezas de grupos y líderes regionales –a los que había tratado como secretario de Organización del CDE del PRI y subsecretario de Gobierno en los sexenios de los exgobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte–, y, sobre todo, por su acercamiento con algunos personajes de la élite nacional priista, Marlon Ramírez Marín se perfiló desde el inicio de la contienda interna por la dirigencia estatal del partido tricolor como el candidato a vencer.


Esta clara ventaja que marcó desde el principio hizo creíble la versión de que había dados cargados a su favor, lo que ahora se ha hecho más verosímil por su torpe triunfo arrollador.


Fue un error de sus operadores maniobrar para una victoria aplastante que ahora ha puesto en duda la legitimidad de su elección.


Marlon no necesitaba de estos excesos. Por los comentarios que se escuchaban entre algunos connotados militantes que formaron parte del Comité Directivo Estatal  o encabezaron sus sectores partidistas, no había duda que de los cuatro aspirantes a la presidencia del CDE el regidor porteño era, si no el ideal, sí el más rescatable. Al menos le reconocían que traía un discurso más convincente y mucho mejor estructurado que los demás.


Sin embargo a Ramírez Marín no le ayudó ni la propia dirigente nacional Claudia Ruiz Massieu, quien muy anticipadamente lo felicitó vía Twitter, pero ignorando a los demás contendientes.


Ello, obviamente, hirió a Adolfo Ramírez Arana, quien terminó en segundo lugar de acuerdo a los resultados preliminares del proceso interno priista. Este lunes, en conferencia de prensa, el exdiputado local  y exalcalde de Paso de Ovejas anunció que impugnará el resultado de la elección porque “estuvo plagada de irregularidades”, mencionando, por ejemplo, el caso del municipio de Carlos A. Carrillo, donde votó 66 por ciento más del total de los militantes empadronados, mientras que en comunidades indígenas como Coxquihui y Chumatlán, en la sierra de Papantla, dijo que se registró una afluencia extraordinaria de hasta 97% de partidarios que supuestamente acudieron a sufragar, cuando el comportamiento normal en otros municipios, como el puerto de Veracruz, uno de los más vigilados, fue de solamente 10 por ciento.


Otros municipios rurales que registraron una votación atípica fueron los de Maltrata y Totutla, con 86% y 95% de participación.


Comentó que están documentando más casos donde resulta imposible que se registrara tan alta votación a favor de Marlon, pues las mesas receptoras se instalaron después del mediodía.


Por su parte, la regidora de Minatitlán, Damara Gómez, excandidata también a la presidencia del CDE, difundió la noche del domingo por Facebook que luego de haber concluido la jornada electoral “no nos sorprenden los resultados, el ‘tamal’ ya estaba hecho, hoy pierde el PRI y gana la trampa, la maña… pero a pesar de los resultados ridículos e irrisorios continuaremos luchando, no permitiremos que lleguen al Comité los tramposos! Vamos hasta las últimas instancias!”, amagó.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México