sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La política metida en la violencia
2019-05-02 | 08:05:56

La campaña negativa en contra del gobierno de Cuitláhuac García en cuanto a la violencia desatada y que puso a Minatitlán en la lupa de los sitios más peligrosos del país junto con Coatzacoalcos, a pesar de ello son otras entidades donde existen más homicidios como son Guanajuato el de mayores crímenes, seguido del Estado de México, Jalisco, Chihuahua y Guerrero.


Es importante destacar que existen ciudades veracruzanas donde sí se respira cierta tranquilidad y que se puede aún visitar los restaurantes de noche.


Las versiones más certeras sobre lo que ocurrió en la masacre en Minatitlán se centra sobre la cruenta guerra de los últimos años desatada entre los capos de Nueva Generación y los Zetas.


Durante varios sexenios priistas y el bienio panista se descuidó a propósito la región del Istmo, porque dentro  del terreno político la consideraron que era de la izquierda. Tenían un propósito partidista que le fuera mal al sur de la entidad. No les importaba el baño de  sangre que hubiera la mayor incidencia en secuestros.


Una velada advertencia a periodistas.


Es un tema que continuamente aborda el presidente López Obrador sobre los embutes millonarios que recibían los columnistas de los medios nacionales de los que por principio, no quiere decir los nombres. Periodistas que obviamente por su identificación con los gobiernos federales de Salinas, Fox, Calderón, Zedillo y Peña son bien conocidos, además por el lujoso tren de vida en que se desarrollan.


Se presume que este anonimato conocido por lectores y radioescuchas lo deja como una simple advertencia sobre lo  que ocurriría con estos famosos y prepotentes personajes si los exhibieran.


El final de los caciques


Desde siempre los trabajadores de Pemex se han identificado con la izquierda, esta identificación partidista se remonta desde los comicios presidenciales entre Carlos Salinas de Gortari y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, este último quien arrasara con los petroleros en el sur de Veracruz, motivó la venganza en contra del líder nacional del STPRM, Joaquín Hernández Galicia, arrojándole dentro de su casa en Ciudad Madero un cadáver congelado y sembrado cajas con armas prohibidas por el ejército para meterlo a la cárcel.


Todos los delitos eran inventados desde Los Pinos y la Secretaría de Gobernación, para que aprendan los petroleros a no meterse con un gobierno federal del PRI.


Ese es el motivo principal por el cual el ingeniero Cárdenas Solórzano asumiera la presidencia del nuevo sindicato petrolero Petromex, que es la primera agrupación obrera que contará con un Consejo Técnico Académico y Científico.


Este es el primer paso del final del líder petrolero más corrupto de la historia Carlos Romero Deschamps, personaje que ha permanecido en el poder con fueros legislativos desde el gobierno del presidente Ernesto Zedillo.


Lo interesante es como se teje fino desde las alturas para poner punto final a los caciques  sindicales.


Pertenece a la historia negra del sindicalismo petrolero lo que se ha vivido en Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Las Choapas, Nanchital y Salina Cruz, con estos personajes que no solo decidían las actividades obreras sino eran definitivos en la política de la zona.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México