domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Y en el caso de niños intoxicados, autoridades titubean en cifras
2019-05-02 | 08:12:38

La desinformación que existe entre las propias autoridades estatales, es lamentable, pues en el caso de los niños intoxicados se aborda una cifra superior a los 200 menores afectados, mientras que versiones de médicos en hospitales y autoridades municipales, precisan que serían entre 500 y 700 niños los hospitalizados tras consumir pastel que con motivo del día del niño les regaló la asociación WorldVision.


WorldVision parece –a simple vista- ser una organización sería que se califica de global en el desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de carácter cristiano, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. En su página se refiere que desde 1950, han contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.


Del tema, el Fiscal General no ha dicho nada, pues de entrada al tratarse de un hecho público debió de haber iniciado ya una investigación y dar con el paradero de los responsables y es que el Secretario de Educación dijo que denunciaría a dicha asociación pero cierto es que, lo oportuno sería ahondar en las investigaciones para corroborar quienes son los directamente responsables, pues en este caso pueden ser los proveedores del pastel y no directamente quienes organizaron dicho evento para festejar a los infantes.  Es aquí donde Jorge Winckler debería salir a declarar y no únicamente cuando busca defender su permanencia en la Fiscalía.


Los menores originarios del municipio de Tehuipango, uno de los municipios más pobres a nivel nacional fueron trasladados a diversos hospitales de la región que prácticamente no se daban abasto, pero de ello nada informó el Secretario de Salud; fue el Gobernante quien según todos y cada uno de los menores se encuentran fuera de peligro, pero tampoco dio cifras exactas de afectados.


La aun dirigente estatal del PRI, Lilian Zepahua, expreso que su padre –propietarios de diversas líneas camioneras- tuvo que trasladas a menores a hospitales de la región, percatándose que no existía medicamento para su debida atención, pero el Mandatario aseguró que nunca existió desabasto. Lo que sí es importante que esclarezcan es, a cuanto haciendo la cifra de menores afectados, porque de lo contrario se manda un mensaje de confusión que generar inestabilidad.


 Y es que se ha informado quien entregó los pasteles es una persona de la región y quien funge como representante de dicha asociación y resulta que esta persona de nombre Fani Carina Rendón Amador es allegada al actual sindico de Mixta de Altamira, quien por cierto se ha mencionado como probable involucrado en los acontecimientos donde perdió la vida la alcaldesa de aquella municipalidad ¡qué tal! ¡así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores, tengan ustedes un excelente jueves y nos leemos por aquí mañana!

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México