domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
FGR se ‘come’ a Winckler
2019-05-07 | 08:09:13

Por la forma en que hace 13 días fue ejecutada la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea, su esposo Efrén Zopiyactle Tlaxcaltecatl y su chofer Sabino García, todo hacía suponer que este caso –ante la presunción de la participación de miembros de la delincuencia organizada y el tipo de armas de fuego utilizadas– sería atraído desde un principio por la Fiscalía General de la República (FGR), misma que acaba de dar un campanazo sobre la masacre de 13 personas en Minatitlán ocurrida el viernes 19 de abril, con la reciente detención de dos mandos de un grupo criminal presuntamente involucrados en ese multihomicidio y que eran conocidos en el Sur de Veracruz desde el bienio anterior.


Pero otra motivación más era por la desconfianza que este lunes volvió a manifestar públicamente el gobernador Cuitláhuac García hacia el fiscal general del estado, Jorge Winckler, ya que nuevamente lo acusó de estar encubriendo a los presuntos autores intelectuales del asesinato de la munícipe, pues cuestionó su sospechoso letargo para resolver este crimen no obstante que desde hace un año y cuatro meses, en enero de 2018, la víctima había señalado quiénes y por qué la tenían amenazada de muerte.


Hace una semana, el lunes 29 de abril, tras la declaración del mandatario veracruzano a un noticiero de radio de la Ciudad de México, el fiscal Winckler Ortiz reviró: “Se me hace una declaración la verdad bastante grave, si el gobernador sabe quiénes fueron los autores, que venga y lo declare, si el gobernador tiene un dato que nos ayude a esclarecer los delitos, que venga y que presente esos datos de prueba, nos ayudaría mucho más que viniera y aportara a que sólo declarara.”


Pero el de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano no es el único caso de alto impacto que el fiscal yunista tiene pendiente de resolver. Tampoco dio resultados sobre la masacre de Minatitlán. Y, hasta ahora, no ha mostrado avances sobre el impactante crimen del activista y defensor de derechos humanos Abiram Hernández Fernández, quien fue asesinado desde hace más de un mes, la madrugada del sábado 30 de marzo, en el interior de su domicilio en Xalapa.


Inclusive hace una semana, familiares de quien también era coordinador del Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara, A.C. se apostaron en la Plaza Lerdo para exigir frente a Palacio de Gobierno justicia pronta y expedita, y que este crimen no quede impune.


Por eso no fue fortuito que en una entrevista exclusiva que el diario capitalino La Jornada publicó en su edición impresa de este sábado 4 de mayo, el mandatario estatal de Morena remarcara que el fiscal heredado por su antecesor, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, es “omiso o cómplice” ante la situación de inseguridad del estado, afirmando que Winckler “usa su ineptitud para golpearnos”.


¿Será que, ahora sí, el abogado de Yunes tendrá los días contados al frente de la FGE?



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México