domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Arrendar patrullas es más viable que comprarlas
2019-05-07 | 08:11:15

El esquema de arrendamientos de patrullas que parece alarmar en Veracruz no es para nada nuevo en México y muchos menos en los países de primer mundo como Europa donde arrendar es más económico y factible que comprar, más aún sí de unidades móviles se trata puesto que un vehículo se devalúa desde que sale de la agencia, sumándose el mantenimiento que es mayúsculo sí de patrullas se trata, mas equipamientos y por supuesto seguros y así consecutivamente.


En menos de tres años una patrulla con motivo del excesivo uso estaría prácticamente obsoleta y devaluada. El arrendamiento integral resulta mucho más. viable que comprar las unidades, pues ello permite devolver los vehículos en un plazo establecido y que éstas sean renovadas, evitando que las autoridades se queden con carcachas.


En estados y municipios mexicanos donde se han arrendado patrullas, aseguran haber tenido ahorros hasta del 40 por ciento.  El arrendamiento permite realizar pagos mensuales usualmente menores a las que se realizarían sí solicitas un préstamo de compra para un auto; además al comprar un automóvil estarás pagando el costo total del vehículo, debido a lo cual es preciso tener los medios financieros para liquidar el préstamo y otras cuotas del vehículo como servicio y refacciones.


El debate en este rubro podría resultar acalorado, pero los economistas, contadores, hombres y mujeres de negocios que conocen del tema, saben que satanizar el arrendamiento, como recién lo ha hecho Veracruz, no es para nada una improvisación o un tema novedoso y mucho menos caótico o excesivamente costoso, se trata de analizarlo y juzgar a partir de números y comparaciones reales.


Ayer el Gobernador de Veracruz, acompañado del Secretario de Seguridad Pública, informó que, de las 160 patrullas adquiridas, 50 fueron por compra directa y 110 más arrendadas. En conferencia de prensa, detallo que ello requirió una planeación en SSP que les hizo optar por el arrendamiento dado que no tendrán que pagar por su mantenimiento, equipamientos y más, lo cual resulta muy costoso.


Informó que, por las 50 patrullas, se erogaron 39 millones 940 mil pesos; cada patrulla tuvo un costo de 670 mil pesos sin incluir el equipamiento y es que refirió, en el caso de las que se compraron, el mayor problema fue la adquisición de los seguros; en el caso de las arrendadas la empresa elegida presentó la propuesta de 110 patrullas con arrendamiento de 3 años lo que resultó más factible para el estado.


Para dicha adquisición dijo que, se invitó a dar sus costos a algunas agencias de automóviles asentadas en la entidad y el costo menor se obtuvo fuera de Veracruz por lo que así se realizó debido a la urgencia, además de que, no les eran funcionales ante los requerimientos que se exigen.


Cuitláhuac García Insistió en que, ante el desfalco de la administración pasada, que ahora deben enfrentar y por la cual están pagando –solo de intereses- más de 4 mil millones de pesos anuales, tuvieron que buscar la manera de contar con esas unidades al menor costo.¡así las cosas queridas y queridos lectores, tengan ustedes un excelente martes, por aquí nos comunicamos mañana!


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México