jueves, 20 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Primer lugar en fosas clandestinas y comisionado mejor se va
2019-05-15 | 08:02:33

Lo revelado ayer por la mañana en la conferencia matutina del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es desgarrador y alarmante. Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos humanos, población y migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que Veracruz se colocó como puntero en la estadística nacional sobre fosas clandestinas: existen 76 entierros a lo largo de la entidad, y junto con los estados de Sonora, Sinaloa y Guerrero, conforman el 69.3 por ciento de los entierros ilegales del país.


Apabullante sin duda lo reconocido por e l funcionario federal, que da cuenta una vez más del abandono en que autoridades gubernamentales han tenido a la entidad durante años.


En el pasado reciente, el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares presumió reducción en los índices de inseguridad,pero el número de fosas clandestinas creció y la inacción de éstas mismas ocasionó que muchos de éstos cementerios permanecieran así, en la clandestinidad.


Y es que, Encinas reveló que Veracruz se ubica en el lugar nueve con cuatro sitios en los que fueron hallados entierros ilegales; en el mismo periodo de tiempo, fueron exhumados 17 cuerpos en diferentes fosas clandestinas del estado.


Colectivos en Veracruz han acusado que la proporción de fosas es alarmante frente a la exhumación de cadáveres que es mínima.


La subsecretaría a su cargo ya realiza una revisión y actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, y dio inicio al Registro Nacional de Fosas, por su parte, la Comisión Nacional de Búsqueda deberá entregar quincenalmente un informe sobre fosas y cuerpos, al presidente de la República, por lo que, desde ahora se realizarán acciones regionales de búsqueda y acompañamiento para los familiares de personas desaparecidas.


Tras las cifras dadas a conocer a temprana hora por el Subsecretario, aquí en la entidad, el comisionado Estatal de Búsqueda en Veracruz, Geiser Manuel Caso Molinari, renunció a su cargo luego de haber sido designado el pasado 18 de febrero y es que, aunque el funcionario argumentó problemas de salud, según información que fue proporcionada por integrantes de colectivos, la presión que existía al respecto y los impedimentos para ejercer a plenitud sus funciones lo orillaron a renunciar.


La información dada a conocer por Encinas apresuraría la salida de Geiser, pues la presión que ello generaría sobre su persona como encargado sería mayúscula y es que él defensor de los derechos humanos se colocaría como el representante del estado con mayor número de fosas clandestinas.


A todo ello se suma la ineficacia de la Fiscalía General de estado que en nada ayuda y sí perjudica mucho.


Del tema, Jorge Winckler prefirió no hablar y se limitó –como siempre- a defender su permanencia al frente de la Fiscalía, argumentando efectividad y resultados que solo él y sus colaboradores conciben.


¡Así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores. Nos leemos mañana!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México