domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
El protagonismo de la Rectora, frente al desempeño policial
2019-05-16 | 08:11:38

Absurda resulta la petición de la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara quien ayer escandalizó argumentando que se violentó la autonomía de la máxima casa de estudios cuando un policía intentó detener a una persona que consumía drogas a las afueras de la Facultad de Humanidades y que previamente fue reportada telefónicamente.


El referido sujeto, al percatarse de la presencia policiaca huyó, refugiándose en las instalaciones de dicha facultad, mientras que el elemento policiaco –en el cumplimiento de sus funciones- lo persiguió para detenerlo en flagrancia y ponerlo a disposición. De ello la Rectora acusó violación a la autonomía porque según su apreciación, ningún policía estatal puede ingresar a las instalaciones de la UV, olvidándose de lo establecido en la Constitución y en el propio Código Nacional de Procedimientos Penales.


Abordada por medios de comunicación, Sara Ladrón de Guevara pidió al secretario de Seguridad Pública (SSP), respetar la autonomía de esa casa de estudios ¡ello como si el cumplimiento en las tareas de prevención significaran una violación a las instalaciones de la UV! y es que la académica ha solicitado insistentemente el apoyo de Seguridad y ahora que se trata de salvaguardar a los estudiantes, deteniendo a quienes violan la ley por consumir drogas, pareciera incomodarle a la rectora ¡que alguien le explique la operación del nuevo sistema de justicia y la obligación del policía en casos urgentes y de flagrancia!.


Según Sara Ladrón consideró preocupante que las fuerzas de seguridad pública ingresen a ese inmueble ¡absurdo! Pues más preocupante debería resultarle que en lo futuro un hecho como éste o más grave ocurra y ella impida la acción de la justicia, porque ridículamente dice, que al ingresar un policía a las instalaciones de la UV existe una violación.


No conforme con sus dichos, la Rectora aseveró que Seguridad Pública se tiene que alinear a las estrategias de seguridad, pero a las afueras de los campus de la Universidad, es decir que si un delincuente se introduce o un hecho grave ocurre al interior, nadie puede ingresar y ellos se harán cargo de un tema que no les compete y que además vulneraría un correcto procedimiento para sancionar a quienes infringen la ley.


El Código Nacional de Procedimientos Penales establece en su artículo 146 del Código Nacional de Procedimientos Penales que, una persona podrá ser detenida sin orden de aprehensión cuando exista flagrancia, es decir que la persona sea detenida en el momento de estar cometiendo un delito, o inmediatamente después de cometerlo es detenida, en virtud de que: es sorprendida cometiendo el delito y es perseguida material e ininterrumpidamente, o cuando la persona sea señalada por la víctima u ofendido, algún testigo presencial de los hechos o quien hubiere intervenido con ella en la comisión del delito y cuando tenga en su poder instrumentos, objetos, productos del delito o se cuente con información o indicios que hagan presumir fundadamente que intervino en el mismo.


En tanto el artículo 147 del citado ordenamiento refiere que, los cuerpos de seguridad pública estarán obligados a detener a quienes cometan un delito flagrante y realizarán el registro de la detención y realizar las debidas inspecciones y ponerla de inmediato a disposición del Ministerio Público y no como la Rectora refiere argumentado que son las autoridades de la UV quienes tienen que actuar cuando se trata de hechos ocurridos en las instalaciones o como en este caso, que se presume, el presunto estudiante se introdujo a las instalaciones para evadir a los elementos. Y es que si bien es cierto el consumo de drogas en la via publica es un ilícito menor, imaginemos que se trata de un hecho más grave ante la omisión de acontecimientos como estos, donde las vicios y excesos ponen en riesgo a las mayorías de la comunidad estudiantil.


La propia Facultad de Humanidades aclaró mediante un comunicado que en ningún momento se vulneró tal autonomía o se violentaron las instalaciones y que contrario a ello cuando se le pidió al elemento policiaco retirarse de las instalaciones, así ocurrió sin que éste se opusiera o actuara de manera prepotente. Del tema, la Secretaria de Seguridad Pública precisó que siempre defenderá el estricto apego a la ley y respeto a la autonomía de la Universidad Veracruzana, pero aclaró que ante los hechos ocurridos el pasado martes se intervino pues es su deber refrendar apoyo y colaboración a fin de construir espacios de paz para la juventud veracruzana. ¡así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores!.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México