domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Panistas observan lo que les conviene para los reflectores; ya hay ley de medios
2019-05-17 | 08:17:51

Ahora que los diputados panistas denunciaron al gobierno del estado por la adquisición de patrullas, hecho que acusan irregular, han surgido varias voces respecto a que existe omisión de los legisladores, puesto que no han presentado querella por las inconsistencias en el gobierno de Yunes Linares como fue el caso de contratos irregulares o el fraude en la instalación de videocámaras de vigilancia.


Ayer precisamente, el Presidente del Congreso, José Manuel Pozos Castro expresó que sus homólogospanistas no denunciaron el Sistema Estatal de Video vigilancia que dejó el ex gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, así como la asignación de contratos de publicidad a familiares delactual líder estatal del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón.


Cierto es que la objetividad y congruencia no es algo que caractericé a los legisladores panistas quienes solo observan inconsistencias en la oposición, pero no en su partido político, como ocurre con su ex jefe político, quien, a pesar de haber incurrido en diferentes irregularidades, los diputados no han presentado una sola denuncia, de ahí que Pozos dijo les faltaron como 15 denuncias más por presentar.


Sin duda, el protagonismo no ayuda en nada al buen avance de Veracruz y como aquí lo hemos referido, mucho aportarían los diputados del Partido Acción Nacional sí en lugar de escandalizar propusieran o coadyuvaran, pues denuncias escandalosas nada aportan. El ejercicio legislativo de los azules se ha militado a atraer reflectores, pero no a emprender medidas que redunden en beneficio de la ciudadanía.


Es aquí donde Acción Nacional muestra que es más de los mismo, política a conveniencia y acorde a sus propios intereses y mientras los veracruzanos que se rasquen con sus propias manos. Basta que recordar que, en el pasado reciente, estaban dedicados a defender a su jefe político y hoy a criticar a quien le arrebató el poder.


YA HAY LEY DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN VERACRUZ


Y ayer finalmente diputados locales aprobaron la iniciativa del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, que crea la Ley de Comunicación Social con 30 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones el nuevo marco legal.


Los panistas se opusieron a dicha normatividad considerándola contradictoria de la Ley Nacional; argumentaron el absurdo en la ley, de crear un Padrón Estatal de Medios de Comunicación, cuando el gobierno federal ya establece la creación de uno que debería ser único.


Además, dijeron, la Ley estatal arrebata al Congreso del Estado la facultad de recibir informes bimestrales y anuales del gasto en comunicación social, otorgando esa facultad así mismo, es decir al poder ejecutivo.


La polémica ley, permitiría que finalmente autoridades de los tres niveles de gobierno puedan otorgar convenios publicitarios a medios de comunicación, pues a la fecha ello no ha sido así, a pesar de existir un recurso etiquetado para tal efecto. Del tema los diputados de MORENA no hablaron, ni defendieron la ley.


Con la llegada de este nuevo ordenamiento se precisa que habrá un padrón Estatal de Medios de Comunicación, al cual habrán de inscribirse los medios de comunicación; con esto aseguran se busca evitar el derroche de recursos públicos y brindar certeza jurídica a los medios, además, fijar una estrategia anual de comunicación social. ¡así las cosas en nuestra entidad queridos lectores, tengan ustedes un extraordinario fin de semana!


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México