martes, 04 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: IML: dar tiempo al tiempo
IML: dar tiempo al tiempo
2019-05-19 | 09:55:13

Boca del Río, ha sido sede de uno de los más importantes eventos de todos los tiempos como lo ha sido la CXX Reunión del Colegio del Notariado Nacional Mexicano, con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero con la representación presidencial y el marco ideal para reconocer a los más destacados notarios del país, en donde el veracruzano, Ignacio Morales Lechuga, ofreció interesante mensaje entre los galardonados en los nuevos tiempos políticos del país.
Ya con un escenario ideal como el Foro Boca, el alcalde de Boca del Río. Humberto Alonso Morelli, dio cálida bienvenida a los congresistas, pero sobre todo evocó palabras de amplia explicación, a lo que se ha significado una ciudad en expansión en turismo, desarrollo empresarial y de un marco ideal de vida para propios y extraños.
Notarios jóvenes y ya muy expertos, exegetas del derecho recibieron la medalla Diego Godoy, como un reconocimiento amplio a la tarea del servicio público notarial en ocasión de los 500 años de la Fundación del Puerto de Veracruz.
El veracruzano Ignacio Morales Lechuga, con una legionaria historia en su tierra, luego que de joven dirigente estudiantil en Poza Rica, tuvo que emigrar obligado a la Ciudad de México, por la recomendación del entonces gobernador Fernando López Arias, de “encierro, entierro o destierro”, por eso se fue y estudió en la Escuela Libre de Derecho, en donde se ha significado como uno de sus más distinguidos egresados, en donde ha sido rector, y en el servicio público desde secretario de Gobierno en el estado de Veracruz y muchos cargos más de relevancia como primer titular del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Titular de la Procuraduría en la Ciudad de México, titular de la PGR y embajador de México en Francia, con un amplio reconocimiento en su trayectoria de profesionista como doctor honoris causa por la Universidad de Nuevo León y la distinción máxima del gobierno francés, de la Legión de Honor en Grado de Oficial, por la defensa de Florence Cassez, que evitó un conflicto mayor entre México y Francia, luego de los excesos y abusos que se dieron en el gobierno de Felipe Calderón.
Al final del evento de los notarios del país en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, el famoso Nacho Morales, salvó el evento al ofrecer un emotivo discurso en nombre de su gremio, al detallar en una autentica epístola la importancia de la labor del fedatario público, que da certidumbre a los actos celebrados entre particulares y avala, con la luz del conocimiento a los actos de gobierno como última opción de obviedad cuando es necesario con las certificaciones que se convierten en verdad por su intervención a nombre de la sociedad.
Luego, doña Olga Sánchez Cordero, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y secretaria de Gobernación en el nuevo gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus palabras, parafraseó al mensaje dado por el licenciado Morales Lechuga, y sintió la abogada entre sus pares la calidez y el cariño de sus colegas, además del amplio reconocimiento en su evento sin parangón.
Morales Lechuga docto y probo, como pez en el agua en su tierra, antes había hablado con la prensa veracruzana, y destacó que en los nuevos tiempos políticos del país, se aprende en la paz y el derecho a disentir, a evocar con amplitud la libertad de expresión y se tiene del gobierno el respeto a decir los temas con los que a veces no se está de acuerdo, pero se da en un marco de libertad y respeto, entre unos y otros, y de esa forma se le da paso a la democracia que se vive en el país, en donde se tiene que aprender a convivir entre todos con la visión, dice que ante el derecho y la justicia “todos somos iguales” como un deber ser del imperativo categórico.
Ignacio Morales Lechuga, exhortó dar respaldo a las autoridades estatales que encabeza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, también al Coordinador de delegados federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, “Veracruz debe retornar al progreso del siglo pasado cuando aportó hasta el diez por ciento del Producto Interno Bruto del país en sus diversas actividades productivas”. Y Recalcó son buenas personas profesionistas, que se están acomodando en sus funciones, y por lo mismo hay que darles tiempo.
Así, como dar el beneficio de la duda al fiscal veracruzano, porque señaló que significa una tarea conjunta entre los niveles de gobierno.
Es lo mismo, dice que se pide para el nuevo gobierno de la República que encabeza AMLO, en la democracia debe prevalecer el beneficio de la duda que debe existir siempre, antes de emitir juicios a priori o erróneos, porque al final ante el derecho en la igualdad, la justicia y la equidad, se rigen los ciudadanos.
Y se protegen a niños y jóvenes, cuando son el presente y futuro de la humanidad, y en quienes a todos por igual se ayudan a emerger hacia el camino de la superación como muchos, como todos, en donde dice “no olvidamos el origen de la pobreza”, pero también se pugna por la convivencia entre unos y otros, sin distinción. Para lograr el fin máximo del derecho que es el de la legalidad y el respeto, para garantizar la protección de vidas y bienes de las personas.
En otro asunto, que en el Ayuntamiento de Xalapa, que preside Hipólito Rodríguez Herrero, está cumpliendo con la población en general sobre todo en materia de agua potable y los servicios de alcantarillado, con el puntual trabajo siempre de alto nivel de calidad de la licenciada Patricia Ortega Pardo, que como directora de finanzas del CMAS, realiza una labor eficiente y transparente, aunque un edil opositor Eric Juárez Vallarades, se las está dando de hombre orquesta al grado de pretender dirigir las funciones de este organismo, que hoy por hoy se mantiene operando para bien de los usuarios y con positivos resultados.
Que el personaje Juárez Valladares, anda con la vana intención de que se privatice el servicio de agua en Xalapa, algo por demás que va en contra de la Cuarta Transformación y desaforado con ideas retrogradas y de un accionar prepotente de mucha soberbia, que ya no lo aguantan por chismoso y calumniador.
Haber quien lo para al susodicho personaje, porque no puede ni con su sombra, por tener un mal comportamiento demuestra desconocimiento y el respeto de las áreas acorde a lo que es el cabildo como ente de gobierno, y además trae a tiro por viaje a una dama como la maestra Patricia Ortega Pardo, muy reconocida por su prosapia y trayectoria profesional, quien también fue la agregada cultura de la embajada de México en Francia, con el licenciado Ignacio Morales Lechuga. Así las cosas.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México