domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Irán a la cárcel quienes hagan uso de ‘pornovenganza’
2019-05-24 | 08:10:03

Coloquialmente se conoce como ‘pornovenganza’ y se trata de la utilización de fotografías o videos privados tomados en la intimidad para publicarlos o viralizarlos sin el consentimiento del protagonista a través de redes sociales o sitios web.


Se trata pues de un abuso cometido por una de las partes, quien al concluir una relación –con frecuencia-  hacen uso de esas imágenes y videos con el fin de causar daño a la otra persona.


Y es que, efectivamente, los estragos de la “porvenganza” son realmente graves, pues podrían llevar a la persona exhibida a quitarse la vida o bien vivir con miedo, ansiedad, problemas de inseguridad y por supuesto autoestima baja.


Se trata de un tema fuerte y realmente grave y que cada día se vuelve más frecuente, motivo por el cual varios estados de la República han buscado castigarlo con prisión.


Afortunadamente, a ello se suma Veracruz; la totalidad de los diputados locales del Congreso del Estado aprobaron tipificar y sancionar como delito la llamada “porno venganza”, delito que también incluirá a quien realice la acción conocida como “pasar el pack”.


La diputada de Morena y presidenta de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Mónica Robles Barajas, aplaudió que con la reforma al Código Penal aprobada ayer jueves, se considera como nuevo delito la violación a la intimidad sexual de las personas.


Los diputados adicionaron el capítulo Violación a la Intimidad Sexual al Código Penal, estableciendo el ya mencionado delito de “violación a la intimidad sexual” a quien, por cualquier medio, divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, audios o videos de una persona desnuda parcial o totalmente de contenido íntimo o erótico sexual, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima.


Las sanciones aumentarán cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario o concubina o por persona con la que esté o haya estado unida la víctima en alguna relación de afectividad, aun sin convivencia; en dicho artículo se establece que la autoridad investigadora deberá de ordenar el retiro inmediato de la publicación que se realizó sin consentimiento de la víctima al administrador o titular de la plataforma digital, medio de comunicación o red social que la contenga.


La diputada del Partido Acción Nacional, Monserrat Ortega Ruiz, fue la autora del proyecto, el cual fue trabajado con Robles Baraja quien es Presidenta de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales.


La legisladora dijo que éste delito es preocupante, puesto que se han detectado mercados de Explotación Digital con este tipo de contenidos y las mujeres jóvenes son las más afectadas.


 


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México