jueves, 06 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
El riesgo de ser periodista
2019-06-13 | 11:20:32

Cada vez que alguien me pregunta que profesión tengo, mi respuesta es periodista y abogada, la segunda a pesar de ser riesgosa, no conmociona tanto como la primera y es que de inmediato las preguntas no se hacen esperar ¿no te da miedo?, la respuesta motiva a una pausa y de inmediato la contestación de lo que significa contar a la sociedad el día a día.


¡Claro que hay miedo! Porque aquí existe una percepción de temor dado el alto número de periodistas asesinados en nuestro país y Veracruz no está para nada excepto.


Dicen que ser periodista es hablar o escribir de lo que alguien no quiere escuchar y así, siempre habrá una persona o varias personas incomodas o molestas con lo que se escriba, simple y sencillamente con lo que se plasme en unas cuantas líneas.


A veces se tocan intereses muy sensibles y entonces las amenazas llegan, los apercibimientos de terceros que te orillan a dejar de escribir, la advertencia de que te tienen en la mira y de pronto la costumbre a vivir así llega, al grado de a veces flaquear y querer abandonar la profesión.


Muchas de las veces, el periodismo se limita a reproducir lo que un político o representante popular quiere transmitir y a las reacciones que esa declaración produce para no ir más allá.


Cuando se asesina a un periodista, se busca matar el periodismo. Los periodistas que son padres evitan a toda costa –en su mayoría- que los hijos estudien periodismo, porque además de riesgoso, es mal pagado y por supuesto mal valorado.


Para mucho ser periodista es sinónimo de ser sujeto a algún tipo de agresión que puede llevarte a perder la vida; México es de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de un centenar de comunicadores asesinados por causas ligadas a su trabajo desde el año 2000 y en casi su totalidad existe impunidad, pues las investigaciones nunca avanzaron y las carpetas se encuentran ahí abandonadas.


El tema viene a colación, por el secuestro que ayer los veracruzanos observamos, de otro periodista veracruzano.


Ayer diversos comunicadores se congregaron para pedir a las autoridades que Marcos Miranda aparezca con vida, y así es el deseo de todos y cada uno de quienes le conocemos.


Ayer la indignante noticia dio rápidamente la vuelta al país y todos se sumaron en una sola voz para exigir su pronto rescate.


Artículo 19, organización defensora de la libertad de prensa, ha sido una de las más preocupadas con motivo de la violenta escalada y sus implicaciones para el desarrollo democrático en México.


Ser periodista en un riesgo sí, pero no se puede aceptar vivir así y menos ver con normalidad las agresiones de quienes ejercen una labor poco valorada y tan valiosa como es informar. Hoy pareciera intentar denostarse esta profesión.


¡Así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores, tengan ustedes un excelente jueves!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México