miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
Crisis por alerta de género
2019-08-15 | 07:28:35

Los que en pleno siglo XXI y en el nuevo milenio no llegan a entender que a las mujeres de todas las edades, niñas, jóvenes y de la tercera edad, se les debe respetar, amar y cuidar, porque representan a la maternidad y el hilo conductor de preservación de la humanidad como especie, por ser dadoras de vida, les llega la horma de su zapato.


Desde la familia, las escuelas y universidades, y principalmente en el seno laboral que sea, sí y en la calle principalmente a las mujeres se les debe respetar y dar toda la protección requerida, a fin de evitar la violencia de género y las agresiones en un mundo violento, que ya debe cambiar para que se legisle en favor de las mujeres que cada día, las estadísticas las pone en un lugar de peligro extremo, desde la familia y en todo lugar.


Los hechos ocurridos en todo el país, son de alerta máxima y la condena muy seria en contra de los feminicidios, que elevan las estadísticas sin justificación alguna.


La protesta generalizada en la Ciudad de México, registrada a causa de una agresión por parte de policías a una jovencita de 17 años, puso la muestra de lo que significa el hartazgo y la indignación por los casos que ahora se dan hasta de quienes deben proteger a la sociedad.


La respuesta de las mujeres organizadas y ante las instancias de la propia policía en una protesta decidida y muy enérgica, puso de manifiesto el grado de desatención y despreocupación de quienes deben resguardar y prevenir delitos, que ahora hasta los cometen en forma reiterada como algo preocupante, sin respeto por las mujeres.


La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, salió a dar un mensaje, pero muy corto al expresar, que la protesta fue una provocación en lugar de dar una postura más apegada a derecho y acorde a la problemática de la elevada incidencia de delitos en contra de mujeres en una de las zonas más pobladas del planeta.


Los detalles de una protesta muy vertical de las mujeres, son muestra de que se debe de ya poner en marcha una cultura en el país de defensa de los derechos de las feminas.


Pero en el contraste de la misoginia persistente, que prevalece en el país, a la vista el tratamiento altamente riguroso y fuera de toda realidad en contra de Rosario Robles Berlanga, a quien el juez le dicta prisión preventiva a un delito que alcanza fianza y se le van a la yugular como un claro ejemplo de la auténtica realidad al trato de una mujer, por considerar que puede darse a la fuga, cuando existen formas del aseguramiento a la evasión de muchos modos modernos y no ofender a la dignidad de la persona con extremo rigor a un caso político.


Lo mismo sucedió en el gobierno de EPN, en donde a la maestra Elba Esther Gordillo con mentiras, artimañas y todo tipo de tretas, los que detentaban el poder en esa época –hoy en la picota—la hicieron venir de San Diego a la ciudad de México, engañada a un desayuno y a una reunión para detenerla en el aeropuerto.


Lo historia se repite con Rosario Robles, quizás por ser mujer, y quien a juicio el presidente AMLO, en una de sus conferencias de prensa alentaba de que no es responsable de los delitos “y hay que ir más arriba”, para después decir que el caso está en manos del juez y se lava las manos como Poncio Pilatos.


A Robles Berlanga, parece que la receta es un castigo dirigido, por lo se le aplica la ley en extremo de forma ofensiva para tenerla en la cárcel en calidad de humillación, y posiblemente por el pago de algunas facturas “políticas” por haber apoyado al pasado priista en tiempos de Peña Nieto.


A la vista el tratamiento a una mujer que ya se le está llevando al maltrato en extremo, olvidando su calidad de ex aliada de quien ahora está al frente de las instituciones y al parecer le van a cargar todas las faltas de los priistas en un sexenio y sin haber cometido delito, al parecer, según la investigación a profundidad de la ASF y de los reporteros de reconocido portal informativo que dieron con el entramado para desviar los recursos públicos por demás de manera absurda y desfachatada, sin pudor alguno, por la ausencia de soportes reales al formato ya obsoleto y corrupto en alto grado.


Los que le metieron la mano al cajón y ser parte de la orquesta de EPN, se fueron a palacio nacional a recibir supuestamente “la gracia”, con todo y foto se evidenció su presencia primero negada y después reconocida, de los personajes que también movieron la manivela al cilindro de Peña Nieto, cuando se ve que el dispositivo de la danza de los recursos públicos con universidades públicas y empresas fantasma, posiblemente tuvieron destino en campañas políticas, y se hacía por esas instancias oficiales de las áreas asignadas e infectadas al extremo del cáncer de la corrupción, “que siempre así se hacía”, como costumbre en el poder en turno en el pasado priista.


Los que deben aprender algo de historia y recordar, que a las mujeres no se les toca, vale retomar aquel capitulo que dio paso a la revolución francesa, cuando desde la monarquía, a la protesta firme de las mujeres de que no había pan en la casa, y de la respuesta irónica y cínica de “que coman pasteles”, la osadía ante las féminas molestas e irritadas por los abusos de poder, y obligadas a salir del hogar a protestar y hasta a ofrendar la vida en defensa de la familia, queda como un ejemplo muy claro para la humanidad. Con las mujeres no se juega y cuidado cuando se enojan.


Ahí se tiene el caso del músico y tenor español Plácido Domingo, que al tiempo le llegó la respuesta mediática a los años de abusos de poder en perjuicio de mujeres que por acoso sexual en el trabajo, le salió a la luz toda su conducta lasciva incontrolable, después de muchos años de sentirse intocable, ahora hasta ya le cancelaron un concierto en los Angeles en EU, y tendrá que pensar en el retiro por el daño realizado por años a pesar de que diga “que la información es inexacta”.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México