domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
Omar, el financiero de Yunes
2019-08-21 | 07:22:44

El exgobernador Javier Duarte ha puesto en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Fiscalía General de la República (FGR) a su sucesor Miguel Ángel Yunes Linares por tres empresas fachada de la que son socios su esposa Leticia Márquez y sus hijos Miguel Ángel, Omar y Fernando, a las que durante su gestión como director general del ISSSTE, entre diciembre de 2006 y febrero de 2010, les habrían sido transferidas “comisiones de más de 230 millones de pesos” a través de la financiera “Consupago”, de la familia Chedraui, por créditos personales que el Instituto a su cargo otorgó a miles de empleados federales.


“Estas sí son empresas fachada (fantasma) y no cuentos”, tuiteó Duarte este domingo, quien remarcó que “dichos recursos proceden de actividades ilícitas, y eso constituye lavado de dinero” y “delincuencia organizada”.


Pero, según trascendió, no es el único caso que la UIF y FGR estarían por indagar. Y es que corren versiones de que el gobierno federal tendría en la mira a Omar, el operador financiero de la familia Yunes Márquez que en abril de 2016 fue mencionado en una investigación mundial realizada por 400 periodistas de 78 países sobre paraísos fiscales.


“Hombres de poder político, económico y mediático de México han participado en ese ocultamiento a través de una urdimbre  que aprovecha vacíos en el sistema financiero nacional e internacional”, publicó el semanario Proceso, el cual refería que el joven millonario boqueño “avanzó en la creación de un fideicomiso en Nueva Zelanda en el que estarían como beneficiarios él y su esposa (Ángela Ruiz)”, pero que dicha operación no se concretó al desistirse debido a que la Ley en México considera como “Persona Políticamente Expuesta” a familiares hasta cuarto grado, y Omar “es hijo de un político y hermano de otros dos, el actual senador del PAN Fernando Yunes Márquez y el exalcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez”.


Sin embargo, desde junio de 2013, en su edición 277, el diario Reporte Índigo ya había publicado también un amplio reportaje titulado “El hijo ‘próspero’ de Yunes”, en el que se consignaba que “igual que su padre, Omar Yunes Márquez es un hombre exitoso”, y que “a diferencia de millones de jóvenes en México, el hijo del político panista Miguel Ángel Yunes Linares conoce bien lo que es la prosperidad”, ya que en tan solo cuatro años, de 2009 a 2012,  había logrado adquirir un edificio, dos terrenos y un lujoso penthouse en la exclusiva zona de Polanco, en el Distrito Federal, con valor de más de 30 millones de pesos.


El reportero Armando Estrop reseñó que la experiencia inmobiliaria de este hijo de Yunes Linares, de entonces 35 años de edad, era prácticamente nula, ya que su trayectoria empresarial la había iniciado en el 2000 en el ramo de la comida japonesa con una cadena de restaurantes en Puebla y Veracruz.


 



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México