martes, 04 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Bajan la guardia contra migrantes
2019-08-27 | 07:20:14

Algo pasó en la entidad veracruzana con las corporaciones responsables de actuar contra la trata de personas, en particular el tráfico de migrantes, hecho que tanto pesó hace unos meses, y fue el centro problemático del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el régimen del anarquista y jactancioso, Donald Trump.


O una de dos, los programas implementados y compartidos por el sistema mexicano, incluso con Guatemala y Honduras, para dar empleo y apoyos a los centroamericanos, y tratar de retenerlos en sus naciones de origen dieron un resultado inmediato, algo que sería sorprendente, o las autoridades de Migración, al menos en la entidad, Guardia Nacional –fuerzas armadas- y policías estatales incluso, dejaron de hacer su trabajo.Y es que allá por junio, hubo tales aseguramientos que fueron duplicados los arrestos en comparación con los mismos meses de años anteriores. Esto, después del conflicto suscitado en la primera semana del mismo mes de junio.


Pero en las últimas semanas, un silencio se ha enseñoreado en territorio veracruzano, paso obligado para el tráfico de migrantes por parte de la delincuencia organizada. Y ni la FGR ni la procuraduría estatal dan cuenta de consignaciones en forma tan impresionante como se hizo en los primeros días de que el gobierno federal anunció los acuerdos con Trump y la necesidad por frenar el intenso flujo migratorio.


La última explicación, y de las más creíbles, es que los grupos delincuenciales estén preparando estrategias diferentes para transportar a los ilegales, que representan miles de millones de pesos como negocio, obvio, al margen de la Ley.


Según el Canciller Marcelo Ebrard, a propósito del aseguramiento de unas 700 personas de nacionalidades diferentes que iban a bordo de al menos cuatro tráileres, centroamericanos que cubrieron cuotas exigidas por los traficantes y que en global representaba un negocio de 6 mil millones de dólares.


Y es que hasta con todo y el camuflaje del transporte de las familias de Honduras, El Salvador o Haití a bordo de camiones de carga, incluso clonados de marcas refresqueras, fueron descubiertos, tumbándole entonces el negocio.


Así, quizá como en su momento se dijo, ahora sea a través de ríos y el mar, por donde son trasladados para evadir a las corporaciones policiacas, o acaso ya habrá también algún tipo de acuerdo con las mafias para poder seguir cruzando sin problemas. Tan pronto le llegaron al precio a las fuerzas federales?


El presidente López Obrador ha dicho que no se negocia con la delincuencia. Así que seguramente los responsables de evitar el tráfico de personas, deben estar acatando la orden presidencial. No se puede creer otra cosa.


A tres meses parece que esa intención de un freno definitivo de los migrantes, sea como sea, su paso para llegar a la frontera con Estados Unidos, ha caído en un impasse”, las ganas se esfumaron, las buenas intenciones quedaron en eso, o simplemente las corporaciones policiacas federales o estatales y Guardia Nacional ya no tienen a quién detener. Y le están fallando al Jefe de las Instituciones.


De lo contrario entonces estaríamos frente al exitoso resultado del plan de López Obrador de retener en sus países a los migrantes con trabajo y empleo, del cual no hay duda, pero el mismo mandatario reconoció que con todo el ímpetu y vigor que se tiene, no sería a corto plazo.


MUY EN CORTO


EL OPORTUNISMO EN MEDIOS. Algunos de los medios de comunicación del estado de Veracruz han visto la oportunidad de virar en su línea editorial como que pensando, que de la noche a la mañana, se pueden subir rápidamente a la política de comunicación social de la Cuarta Transformación.


El proyecto de Andrés Manuel López Obrador no es de ahora. Por más de una década buscó que éste fuera entendido por los mexicanos, más allá del discurso y los ideales, y aunque así fue en las elecciones presidenciales pasadas, lograban dejarlo fuera con el consabido fraude electoral. Hasta que la contundencia y la convicción se impuso en el 2018 lo llevó a Palacio Nacional.


Esa convicción de la izquierda que se refleja claramente, y algunos medios así lo han plasmado siguiendo su lucha por años, no por días, y menos después de haber obtenido el triunfo, como algunos pretenden.


AMLO y su cercano equipo han cruzado por años un peregrinar para lograr esa organización de base que permitió una estructura que no solo retó sino derrotó a las fuerzas políticas y a la enquistada mafia del poder.


El oportunismo salta a esos medios que quieren saltar a la palestra y al presupuesto cuando nunca estuvieron de lado de la justicia.


Se asume que quieren ser considerados  en lo que llaman respeto a la Libertad de Expresión, pero pocas o nulas veces actuaron a favor de la misma, sino todo lo contrario.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México