miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Raúl López Gómez
Columna: Cosmovisión
México: rumbo correcto
2019-09-02 | 07:19:08

El presidente Andrés Manuel López Obrador, rindió su primer informe de gobierno y su tercero al pueblo de México desde que el pasado 1 de julio ganara la presidencia del país con más de treinta millones de votos.


Un mensaje ofrecido en Palacio Nacional con austeridad republicana, presentes sólo funcionarios del gabinete ampliado, mandos de la armada, el ejército, guardia nacional, empresarios y miembros del servicio exterior.


Muchos aplausos a las cifras históricas anunciadas de forma pormenorizada en un informe que duró poco más de una hora, con los datos precisos a los avances logrados en diversas áreas en donde hizo reconocimientos públicos a quienes en los primeros nueve meses de su mandato se han significado por sus amplios logros desde diversos escenarios públicos, privados y sociales.


Crecieron apoyos a pensionados, tercera edad, estudiantes y discapacitados, así como a cinco de cada diez familias en zonas urbanas y nueve de cada diez familias en el campo que son parte de la transformación de una realidad que se mejora con el otorgamiento de apoyos directos a la creación de miles de empleos a través de los programas sembrando vida y de bienestar.


También, el rubro de las dependencias encargadas de las áreas alimenticias básicas y de leche se han reestructurado y los beneficios llegan de forma directa a toda la población de escasos recursos en el país.


El presidente López Obrador, destacó, que hizo caso a sus asesores “del pueblo”, para que los recursos y apoyos se entreguen de forma directa de la tesorería de la federación a los puntos establecidos de entrega, sin intermediarios, y sin que nadie pida moche o mordida, todo se hace ya de forma transparente y de forma directa, sin tanto papeleo para el mejoramiento y mantenimiento de las escuelas públicas y de los apoyos oficiales a la población.


Entre cifras y records históricos se vio al presidente AMLO, muy sólido, satisfecho y en su mensaje mencionó el principio de Juárez sobre la medianía en la que deben vivir los funcionarios públicos, y a Nicolás de Maquiavelo, en la “virtud de servir” con eficiencia, para hacer felices a la gente.


Amplio reconocimiento a las fuerzas armadas del país y a la guardia nacional, que resaltó son del pueblo y para el pueblo, por lo que nunca más se les dará una orden de reprimir a nadie.


Y destacó, el firme compromiso de seguir en una lucha frontal por erradicar delincuencia con programas sociales y medios alternativos, pero nunca más con guerra y violencia a costa de los daños colaterales del pasado.


Reconoció, a los migrantes mexicanos establecidos en EU, que incrementaron las cifras de remesas enviadas al país, y también dijo que la producción petrolera se incrementó, al igual que la inversión extranjera en territorio nacional como un síntoma de confianza en el gobierno, que tiene como prioridad a los pobres. Además del combate frontal al robo de combustibles abatido en el corto plazo en más de un ochenta por ciento.


También, destacó el aumento favorable para la economía de la recaudación fiscal y pidió a los empresarios seguir cooperando con el gobierno en un esfuerzo conjunto y respetuoso en donde en forma transparente se trabaje para alcanzar un mejor desarrollo productivo con la mejoría en la economía que de forma lenta va, pero sin recesión.


Al final el presidente AMLO, expresó ya voy a terminar y cerró su mensaje con palabras de aliento para los mexicanos que saben que se hacen bien las cosas y que el pueblo conoce a los reaccionarios neoliberales que buscan regresar al poder, pero que no lo van a lograr.


Después de entonar el himno nacional y los honores a la bandera, el presidente y su esposa se quedaron en el patio para saludar y despedirse de los presentes entre los “selfies” y las fotos con “el rock star” de la política mexicana, el presidente AMLO, quien se mostró sano y con mucha energía a pesar de las intensas jornadas de trabajo que desarrolla de lunes a domingo con inicio de actividades a las seis de la mañana para el análisis de la mesa de seguridad en la que participan, la secretaria de gobernación, el secretario de seguridad ciudadana, el secretario de la defensa y el secretario de marina, así como los funcionarios de diversas áreas que se les invita en casos específicos.


El presidente López Obrador, hizo un especial reconocimiento a los gobernadores de los distintos estados del país y a la jefa de gobierno de la ciudad de México, por favorecer el trabajo conjunto e institucional en la solución a las diversas problemáticas que se están atendiendo. Así las cosas.


 



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México