miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Ya no hay donde enterrar en Coatzacoalcos
2019-09-17 | 07:17:30

Para película de terror en la ciudad de Coatzacoalcos que ya no tienen sitio en donde enterrar a las numerosas víctimas de la ola de violencia y el permanente baño de sangre que sufre dicho municipio.


El incremento de homicidios ha provocado que ya no tenga bóvedas en los tres panteones municipales.


Después de lo sucedido en el bar Caballo Blanco escasearon los sitios en donde colocar los restos de esta tragedia. Los datos que cuentan las autoridades municipales es que se registran cinco sepelios diarios, o sea 150 al mes y para colocarlos en el panteón antiguo, en el del jardín municipal y en el de Lomas de Barrillas ya están saturados, por lo que se requiere uno nuevo, ya que de acuerdo a la última estadística, tres de los fallecidos cada veinticuatro horas son producto de los hechos de violencia.


También en la ciudad de Minatitlán se cuenta con el mismo problema de saturación de los campos santos. De acuerdo al secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional en los últimos seis meses se contaron mil 11 asesinatos.


La gravedad del problema del sur de Veracruz es la ola de secuestros, violaciones, extorsiones, feminicidios, violencia familiar, robos y toda clase de delitos que la han convertido en la ciudad más peligrosa del país.


Cambios de poderes que se avecinan


Los reconocidos reductos morenistas de Coatzacoalcos y Xalapa los dan por perdidos en el caso si el día de mañana hubiera elecciones de renovación de los ayuntamientos, el informe que tienen tanto el comité estatal como el nacional de dicho partido político es negativo.


De acuerdo a encuestas realizadas por instrucciones giradas por los dirigentes, se encontraron que existe un rechazo entre la población, porque no encontraron una respuesta adecuada a las expectativas que había despertado estos gobiernos, situación que quieren aprovechar la unión pactada entre el PRI con el PAN si tienen un buen candidato, independientemente a qué siglas partidistas pertenezca el aspirante.  El poderoso imán electoral de López Obrador en esta ocasión no existe y de antemano ya las dan por perdidas. También puede haber sorpresas de partidos como Movimiento Ciudadano o “Podemos”, de Francisco Garrido que han adquirido presencia en estas poblaciones con ayuntamientos codiciados.


La mayoría de los yunistas ya volaron


El problema más serio en las denuncias que se tienen en contra del equipo de Miguel Ángel Yunes Linares, pasando por Jorge Winckler, Edel Álvarez, familiares y funcionarios de la pasada administración, son los domicilios falsos en donde encontrarlos,  porque en la realidad de acuerdo a investigaciones realizadas es que se ha perdido el rastro de estos servidores públicos, que al igual que el caso de la recluida Rosario Robles se le otorgó una orden de aprehensión porque dio direcciones falsas en donde no se le ubicaba, ese fue el argumento utilizado para dictar la prisión preventiva por algunos meses.


Con eso que yunistas tienen varias empresas inmobiliarias se refugian en departamentos, casas y edificios, que para los investigadores que tienen encomendados estos casos les resulta muy complicado encontrarlos.


La realidad es que la mayoría de estos personajes de la pasada administración estatal ya volaron hacia lugares lejanos.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México