sábado, 01 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Irán Suárez, ‘desaparecido’
Irán Suárez, ‘desaparecido’
2019-10-10 | 14:51:28

A finales de enero de 2017, cumplidos apenas dos meses la administración del mandatario panista Miguel Ángel Yunes Linares, el doctor Salvador Rangel Abud, ex director de Asistencia Pública del Estado y ex coordinador general de Hospitales, difundió una carta en la que lamentaba desconocer al doctor Irán Suárez Villa, titular de la Secretaría de Salud, pues refería que como director del hospital de Perote, en 1992, “era un hombre limpio, pujante, honesto, humilde de corazón” y “hoy veo un secretario lleno de soberbia, que no atiende su trabajo por estar todo el tiempo detrás del Gobernador.”


Y, en efecto, Suárez Villa traicionó no sólo sus principios sino hasta a su propia familia sanguínea, pues por sacar a flote la obcecada candidatura a gobernador del primogénito de Yunes Linares, operó en varios distritos electorales utilizando personal, recursos financieros y la estructura de la Secretaría de Salud en contra de su sobrino Pepe Yunes Zorrilla, abanderado priista a la gubernatura.
A Suárez Villa, desde que concluyó el régimen de Yunes, no se le ha vuelto a ver públicamente, aunque a veces interactúa en las redes sociales con algunos voceros de la anterior administración panista.
A finales de julio pasado, el entonces auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, trató de notificarle sobre las observaciones que por presunto daño patrimonial le resultaron a la Secretaría de Salud bajo su cargo durante el ejercicio fiscal 2018, pero no pudo localizarlo en ninguno de sus domicilios oficiales.
Ahora, las primeras lluvias de la temporada acaban de evidenciar la pésima calidad de la Torre Pediátrica de Veracruz, obra que dejaron inconclusa los ex gobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte, y que Yunes Linares concluyó con una supuesta inversión de 400 millones de pesos e inauguró el 28 de febrero de 2018.
Pero, además, esta semana quedaron al descubierto también otras deficiencias, como la campana oncológica para suministrarles quimioterapias a los niños con cáncer.
El alcalde porteño, Fernando Yunes Márquez, hijo del ex gobernador y “sobrino” de Suárez Villa, se apresuró a ofrecerles su apoyo a los molestos padres, pero esta y demás irregularidades deberá solventarlas el desaparecido ex secretario de Salud.


Niegan choque Segob-Sefiplan
Sobre lo publicado aquí este miércoles, tanto de la Secretaría de Gobierno como de la de Finanzas y Planeación nos aseguran que no hubo tal exigencia del titular de la Segob, Eric Cisneros, para separar de sus cargos a 17 funcionarios de la Sefiplan, y que la relación política e institucional entre ambos titulares sigue siendo de estrecha colaboración.
Nos dicen que el único ajuste que hubo recientemente en la secretaría a cargo de José Luis Lima Franco fue la salida de la maestra en Derecho Delia González Cobos, quien se desempeñaba como Procuradora Fiscal de la Sefiplan y el pasado 26 de septiembre fue designada por el pleno de la LXV Legislatura local auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
Servidos.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México