domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
‘Tula’: trágico final
2019-10-15 | 07:21:17

A diferencia de su exjefa, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara –quien el año pasado detonó un gran escándalo mediático porque aparte de negarse a revelar su sueldo le fue descubierta la adquisición de la residencia del exgobernador Rafael Hernández Ochoa, por la cual habría pagado 12 millones de pesos, una cifra que fue puesta en duda ya que tan solo el puro terreno ubicado en el Centro Histórico de Xalapa mide más de 3 mil 500 metros cuadrados–, la contadora Clementina “Tula” Guerrero, exsecretaria de Administración y Finanzas de la UV, posee bienes muebles e inmuebles que, según aseguran sus amigos, sí serían congruentes con sus ingresos obtenidos a lo largo de los 44 años que laboró en la máxima casa de estudios.


Pero el proceso penal 318/2019 que le ha iniciado la Fiscalía General del Estado (FGE) a la exfuncionaria universitaria no es por peculado o enriquecimiento ilícito, sino por los presuntos delitos de “Ejercicio Indebido del Servicio Público”, “Abuso de Autoridad” y por “Hechos de Corrupción” en los que presumiblemente habría incurrido como secretaria de Finanzas y Planeación al inicio del bienio del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares, según la orden de aprehensión concedida por un Juez local al Fiscal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Distrito Judicial XI con sede en Xalapa.


Habrá que ver si el fiscal que lleva este caso finalmente logra acreditarle a ella y a tres de sus ex subordinados la responsabilidad en los supuestos ilícitos que les imputan. Por lo mientras, a Clementina debe considerársele inocente aunque un ex subsecretario de la Sefiplan ya fue detenido y vinculado a proceso.


Este lunes, Yunes Linares declaró al periodista Ciro Gómez Leyva que la Fiscalía estatal está preparando una denuncia por extorsión en contra de quienes participaron en el proceso de devolución de bienes inmuebles que ex funcionarios duartistas habrían adquirido ilícitamente mediante el desvío de recursos públicos, y que él recuperó con ayuda de sus colaboradores.


A través de su cuenta de Twitter, el exgobernador Javier Duarte respondió que las declaraciones de Yunes “parecieran más bien una cortina de humo para desviar la atención”, aludiendo a una publicación periodística acerca de la presunta red financiera que el ex mandatario estatal del PAN operó subrepticiamente para financiar la campaña de su primogénito que aspiraba sucederlo en la gubernatura.


“¿Por qué #Yunes sin existir ningún elemento legal supuso que eran bienes obtenidos con recursos públicos? ¿Por qué no se permitió conocer el testimonio directo de estas personas? Parece más un espectáculo mediático que un procedimiento jurídico real sustentado en pruebas.


“¿Por qué #Yunes presume que personas ‘devolvieron bienes por iniciativa propia’ si nunca fueron acusados ni mucho menos estuvieron vinculados a ningún proceso? ¿Cómo obtuvo esos bienes y cómo sabemos que no le dieron más? Coaccionar personas para obtener un lucro sí es extorsión”, acusó Duarte.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México