sábado, 01 de junio del 2024
 
Xalapa
En 7 años plagas afectaron 12 mil 220 hectáreas de bosques en Veracruz
Xalapa | 2015-11-27 | Jesús Ruiz
Debido a que las plagas causan tanto o más daños que los incendios, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) invirtió 9 millones de pesos para atender estas afectaciones en bosques del estado, informó el gerente estatal de la dependencia, Martín Gelacio Castillo Calipa.

De acuerdo al funcionario, tan solo entre los años 2007 y 2014 se vieron afectadas por plagas 12 mil 220 hectáreas de bosques en Veracruz.

Para atender la situación, Castillo Calipa señaló que se decidió instalar el Comité Estatal de Sanidad Forestal que está integrado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal del Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Detalló que la Conafor gestionó más de 9 millones de pesos contra estas afectaciones, detallando que entre las regiones más afectadas sobresalen las faldas del Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, así como la Sierra de Misantla y la de Zongolica.

Refirió que dicho Comité se fundamenta en el artículo 119 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y, a largo plazo, permitirá emitir alertas tempranas ante las condiciones sanitarias en las zonas boscosas y plantaciones.

Castillo Calipa detalló que entre las plagas más dañinas están los descortezadores, los defoleadores y parásitos, así como el muérdago y la roya.




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México