viernes, 07 de junio del 2024
 
Coatzacoalcos - Minatitlán - Sur
En emergencia 40 comunidades de Minatitlán
Más de 40 comunidades rurales continúan en estado de emergencia por la creciente del río Uxpanapa, ante lo cual el alcalde Héctor Cheng Barragán respondió a pregunta expresa que se prepara la logística para acercar algunos apoyos que vienen de parte de la Secretaría de Protección Civil estatal, y también la participación municipal a las comunidades afectadas
Minatitlán | 2015-11-26 | Marthin Ruiz Urbieta
Más de 40 comunidades rurales continúan en estado de emergencia por la creciente del río Uxpanapa, ante lo cual el alcalde Héctor Cheng Barragán respondió a pregunta expresa que se prepara la logística para acercar algunos apoyos que vienen de parte de la Secretaría de Protección Civil estatal, y también la participación municipal a las comunidades afectadas.

Sin embargo la tarea no resulta tan fácil porque por la vía terrestre es imposible, y por la vía acuática se deben de tomar las debidas precauciones para el tránsito de las embarcaciones. El alcalde dijo que “se tiene que valorar la avenida del río Uxpanapa y la fuerza que trae; pudiese ser también una situación de inseguridad para llevar los apoyos porque las embarcaciones van cargadas y vamos contra la corriente”.

Las comunidades afectadas por inundaciones e incomunicación, de acuerdo a los reportes que se tienen, son: Antiguo Uxpanapa, Alto Uxpanapa, Boca de Uxpanapa, Buena Vista de Juárez, Agustín Melgar, Carrizal Dos , Ceiba Bonita, Chichigapa, Díaz Ordaz Las Palmas, Díaz Ordaz San Felipe, Emiliano Zapata Dos, Filisola, Francisco Madero, Francita, Isla de las Flores, José Cardel, La Valentina, Los Cabritos, La Concepción, Lázaro Cárdenas, La Fortuna, La Paz, Las Cruces, La Michoacana, Moctezuma, Norberto Palancares, Progreso Mirador, Rancho El Naranjal, Rancho La Herradura, San Cándido, Santa Isabel, Tecuanapilla, Tortuguero, Adalberto Tejeda, Cualipan de López, Isla de Guerrero, El Rubí, Chancarral, Villa de las Flores, La Emeralda, Paso de la Fortuna, Manantiales y Ejido Francita.

Comentó el munícipe que los requerimientos principales para esas comunidades que colindan con el municipio de Las Choapas, son alimentos y agua, sobre todo alimentos no perecederos que son los primeros apoyos que se pueden brindar, y cuando ya el agua baje de nivel, “se estará realizando nuevamente la revaluación para sacar el diagnóstico de las infraestructura dañada”, previéndose afectaciones a algunos puentes y caminos.

Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México