viernes, 31 de mayo del 2024
 
Córdoba - Orizaba - Centro
Solicitarían padres auditar al CBTIS de Chicola
Padres de familia podrían solicitar a las autoridades de nivel medio superior una auditoría en el CBTIS de Chicola, ya que consideran que los mil 300 a mil 500 pesos que se pagan por la inscripción de cada uno de los más de mil 500 alumnos y otras cuotas que se les exigen no son aplicadas, pues el plantel se encuentra en pésimas condiciones.
Mariano Escobedo | 2015-11-21 | Nora Gabriela Lira
Padres de familia podrían solicitar a las autoridades de nivel medio superior una auditoría en el CBTIS de Chicola, ya que consideran que los mil 300 a mil 500 pesos que se pagan por la inscripción de cada uno de los más de mil 500 alumnos y otras cuotas que se les exigen no son aplicadas, pues el plantel se encuentra en pésimas condiciones.

“En este año los alumnos de primer semestre pagaron mil 500 pesos, y los de quinto mil 300, pero no se le perdona a nadie que no pague la inscripción, porque les dicen que si no lo hacen no son alumnos”, apuntaron padres de familia que pidió la omisión de sus nombres.

Comentaron que cerca del final del semestre pasado se reunió a todos los alumnos para una junta en la que estuvo presente la contadora Verónica y la entonces prefecta Guadalupe Galicia, y ahí se les dijo a los jóvenes que si no pagaban la inscripción no iban a ser alumnos regulares y no se les iba a dar su boleta.

Agregaron que están conscientes de que debe haber alguna aportación para la escuela, pero sí pedirían facilidades en algunos casos o bien que previo estudio socioeconómico a algún alumno se le pudiera exentar, pues sí hay algunos de condición vulnerable pero con deseos de estudiar.

“Lo lamentable es que es mucha la exigencia por ese dinero y si se hacen cuentas, a mil 300 pesos por más de mil 500 alumnos, son más de dos millones de pesos, recursos que no se sabe en qué se estén aplicando, pues el plantel está en pésimas condiciones”, apuntaron.

Este aspecto fue confirmado por alumnos del plantel, quienes comentaron que en la escuela hace falta pintura, reparar filtraciones que hay, humedad, mantenimiento en general, pues hay basura que se queda acumulada y pasa hasta más de una semana para que se levante.

Sin embargo, las cuotas de inscripción no son el único cobro que se hace al interior del plantel, pues por ejemplo si un alumno reprueba se le cobra 50 pesos por la regularización y seis pesos de una hoja de derecho.

“Si se reprueba esa oportunidad y se va a recursamiento se tienen que pagar 200 pesos por 15 días de clase, a pesar de que muchas veces los maestros ni clases les dan, pero sólo les interesa lo monetario”, comentaron.

De acuerdo con la circular 220(1) 006/2015 de la SEP enviada a la Dirección de Educación Tecnológica Industrial, así como a los subdirectores y asistentes de Enlace Operativo de los estados y directores de planteles dependientes de la DGETI, las donaciones o cuotas voluntarias que realicen los padres de familia no se entenderá como una contraprestación del servicio educativo, y “queda prohibido el pago de cualquier contraprestación que impida o condiciones la prestación del servicio educativos a los educandos”.

Esta disposición es remarcada en otro oficio emitido por la SEP el 20 de mayo del presente año, en donde se advierte que en caso de desobedecer lo anterior, se dará vista al Órgano Interno de Control en la SEP para que se determine lo conducente.

Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México