martes, 04 de junio del 2024
 
Veracruz - Boca del Río
Buscan empresas convenios para obras del Puerto
Veracruz | 2016-06-01 | Heladio Castro
El presidente del Congreso del Trabajo en el Estado, Benjamín Gutiérrez García, afirmó que a partir de la próxima semana se intensificarán las acciones en busca de convenios con las empresas que trabajarán en la ampliación del recinto portuario de Veracruz, para que las que lleguen contraten mano de obra veracruzana previamente capacitada por un organismo ya establecido.

Las empresas que trabajan en la ampliación del recinto portuario de Veracruz todavía no contratan mano de obra calificada y en próximos días se deberá dar continuidad al proyecto de capacitación.

El presidente del Congreso del Trabajo en el Estado, Benjamín Gutiérrez García,

Aclaró que falta firmar el convenio entre ese organismo, el ayuntamiento de Veracruz y los empresarios, pero ya hay personal trabajando, que no son obreros propiamente dichos ni con un oficio calificado ni especializado.

“De hecho todo lo que es la escollera y todo lo que están ahorita haciendo son empresas que ya están ahí trabajando; eso no podemos pararlo.

“Lo que pasa es que ahorita está entrando pura empresa de transporte para acarrear piedra, pero lo que son soldadores, paileros, eso todavía no están contratando”, precisó Gutiérrez García.

Explicó que no hay rezago en el proyecto de capacitar a todo el personal especializado que requerirá la construcción de la nueva terminal marítima, pero reconoció que sí se deberá apretar el paso en próximos días.

“Lo que tenemos que hacer es empatarnos el trabajo con ellos, apurarnos a firmar los convenios, los reglamento y todo para echarlo a andar. Nos interesa sobremanera.

“Está proyectado para que se haga en 2 a 3 años. Están en el inicio, pero sí hay una buena cantidad que tenemos que ver cómo le hacemos con esto, porque ya están trabajando”, expresó.

El presidente del CT indicó que la propuesta para las áreas donde se necesita esa mano de obra forma parte de un proyecto que podría alcanzar hasta 4 años y hay tiempo suficiente para formar el personal requerido.

Habrá trabajo para varios años y la intención es cuanto antes afinar, acordar y firmar el proyecto de convenio. Lo que no se puede permitir es la invasión de mano de obra y que la derrama económica de la nueva terminal marítima se vaya fuera del estado de Veracruz, subrayó Gutiérrez García.




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México