lunes, 10 de junio del 2024
 
Xalapa
Espera Congreso resultados de Cuenta 2015
Xalapa | 2016-06-20 | Rosalinda Morales
Se esperarán resultados de la revisión que hace el Órgano de Fiscalización Superior de la cuenta pública estatal 2015, en tanto la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado de Veracruz, Octavia Ortega Arteaga, dijo desconocer las observaciones que por 15 mil millones de pesos pesan de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la cuenta pública 2014, de fondos federales ejercidos en el estado por la administración de Javier Duarte de Ochoa. Añadió que esas observaciones deben estar solventándose, y en su momento se dará a conocer si se lograron resarcir o no.

Insistió que “no es un dictamen final, son observaciones que están solventando y que se dará la pauta al final del proceso de auditoría que corresponde, podemos hablar que son miles de millones, pero si se solventan las observaciones como debe de ser, no habría ningún problema legal, si no fuera así, estaríamos hablando de otra situación, por el momento no puedo hablar que aún no llega a su etapa final”, expresó en torno a este anuncio que hace la ASF de que 15 mil millones no ha podido solventar Veracruz de la cuenta pública 2014.

Sin embargo dijo que nos e puede “hablar a la ligera, no se pueden hablar con supuestos, se tiene que hablar con sustentos tangibles, palpables que sustenten lo que se dice, siempre les he comentado que en un proceso de auditorías hay etapas, hay desde la etapa de revisión, de las observaciones, de la solventación, y obviamente lo que procede cuando no se solventa una observación, que puede derivar hasta que devuelvan el daño patrimonial causado o bien que sean denunciados ante las instancias correspondientes y que ellas hagan su trabajo”, citó.

Entonces, señaló, que aún no hay pruebas de esos desvíos, “porque no me gustaría señalar algo que no he visto y no está sustentado en algo legal, y como lo he dicho siempre, son números, es dinero y con eso no se puede hablar a la ligera”.

Octavia Ortega expuso que es posible que la ASF esté en un proceso de solventación de observaciones, en donde puede observar 100 cosas, y que cada una de las dependencias o áreas observadas tenga la oportunidad de solventar. Puede decir cuál es el motivo por el cual fue observado y que se pueda solventar la observación en cuestión, explicó la legisladora.

Ahí se caería en la posibilidad de solventar en tiempo y forma aún.

EL SEÑALAMIENTO DE LA ASF

La Auditoría Superior de la Federación detectó de un nuevo desfalco del Gobierno de Veracruz por casi 15 mil millones de pesos. Este nuevo desvío de recursos del 2014 se suma a los 35 mil millones de pesos reportados por la Auditoría Superior de la Federación durante los años 2011, 2012 y 2013.

En cuatro años son casi 50 mil millones de pesos, de recursos federales, desviados, falta la revisión de la cuenta pública de 2015 y 2016, además de la revisión de los recursos estatales que es la que quedará a cargo nuestro.

Mientras otros estados los gobernadores son señalados por desviar 200 millones de pesos, el de Veracruz desvió 15 mil millones de pesos.

La Auditoría Superior de la Federación llevó a cabo todas las auditorías y ya determinó que hay daño patrimonial en el caso de Veracruz por 35 mil millones de pesos del 2011, 2012, y 2013, y sólo en un año, en 2014, desvió casi 15 mil millones de pesos más.

La Auditoría Superior de la Federación hace planteamientos de que el Gobierno del Estado debe devolver los recursos que no se aplicaron en salud, en educación, en seguridad pública, o en infraestructura.

YUNES LINARES TAMBIÉN OPINA DE ESTE SEÑALAMIENTO DE LA ASF

Al respecto también se pronunció el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, dijo que esta utilización indebida de recursos para beneficio de los funcionarios se expresa en las condiciones de vida de los veracruzanos.

“Cada persona que va a un hospital público y que no hay cama, médicos, enfermeras, ni medicinas, cada persona que va a una escuela y en la escuela sus hijos no tienen las condiciones adecuadas para estudiar, cada estudiante que pide ingresar a la universidad y es rechazado, la razón está en que los recursos que debían haberse aplicado se desviaron en beneficio de los servidores públicos. La afectación es a la persona, al ser humano, y esto no puede continuar”.

Yunes Linares reiteró que lo justo es que a los funcionarios públicos se les sancione estrictamente, que vayan a la cárcel y que devuelvan lo robado.

Manifestó el Gobernador electo del Estado de Veracruz que lo publicado este día por el periódico Reforma, es una vergüenza y no puede ser que todos los días Veracruz esté en la información negativa.




NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México