miércoles, 12 de junio del 2024
 
Nacional_
Rechaza Zerón haber sembrado pruebas en Cocula
Redacción | 2016-04-28 | La Jornada
Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal (ACI), rechazó haber sembrado evidencias en el río Cocula y que las bolsas con fragmentos óseos hayan sido localizadas el día 28 de octubre de 2014, como señaló el Grupo de Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al rendir su segundo y último informe del llamado caso Iguala.

De acuerdo a lo publicado por La Jornada, durante un mensaje a los medios de comunicación que duró una hora –sin que aceptara preguntas–, Zerón no hizo ninguna referencia a los señalamientos del GIEI de que al menos 25 detenidos, implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fueron objeto de actos de tortura.

Antes de que hablara Zerón de Lucio, el subprocurador de derechos humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Omar Betanzos, dijo que se solicitó al GIEI el video mostrado durante su segundo informe (en el cual se sostienen los señalamientos de la siembra de evidencia en el río Cocula), pero que el grupo de expertos no ha entregado el material, y dijo que la PGR analizará dicho material para determinar lo conducente.

Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal (ACI), rechazó haber sembrado evidencias en el río Cocula y que las bolsas con fragmentos óseos hayan sido localizadas el día 28 de octubre de 2014, como señaló el Grupo de Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) al rendir su segundo y último informe del llamado caso Iguala

Zerón de Lucio comenzó justificando que hasta la tarde de ayer –tres días después de que los integrantes del GIEI lo acusaron de sembrar evidencias– se diera una declaración a ese respecto. Dijo que se encontraba en una comisión internacional en Lyon, Francia, porque acudió a la sede de Interpol.

El titular de la AIC señaló que las grabaciones de video mostradas por el GIEI son erróneas, ya que en sus imágenes se menciona que las bolsas con restos fueron encontradas en diciembre de 2014 y no en octubre de ese año como está asentado en el expediente.

Rechazó haber cometido alguna irregularidad y mencionó que la primera diligencia se realizó el 28 de octubre de 2014 y en ella estuvo presente el detenido Agustín García Reyes, y que como responsable de la AIC está obligado a indagar un hecho criminal.

Según Zerón, lo que muestra el video es una de las múltiples visitas que realizó a diversas zonas de Guerrero, entre ellas Iguala, Cocula y Apetlanca.

“Una de las áreas de la AIC es la Policía Federal Ministerial, por lo cual tengo facultades para realizar actos de investigación en auxilio del Ministerio Público. En este contexto, todo el actuar de la policía y un servidor se sustentó legalmente en un mandamiento ministerial de investigación exhaustiva, mediante acuerdo del 25 de octubre de 2014.

“(…) durante sus manifestaciones, García Reyes refirió conocer el sitio donde prendieron fuego a un gran número de personas, así como el lugar en el que arrojaron ocho bolsas que contenían las cenizas de los cuerpos quemados.

Por lo anterior, se procedió a identificar en campo los lugares señalados por García Reyes en su declaración. Este traslado fue parte de un acto de investigación policial, mismo que constituye un acto previo de una diligencia ministerial, la cual se desarrolló al día siguiente.


Zerón tergiversa hechos, dice GIEI

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acusó a Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal, de tergiversar los hechos ocurridos en el Río San Juan, lo cual resulta "impropio" de un funcionario de alto nivel del gobierno mexicano

De acuerdo a lo publicado por La Jornada, en conferencia de prensa, en la que refutaron la versión de Zerón dada a conocer en la víspera, los cinco integrantes del GIEI señalaron que esas declaraciones sólo ratifican sus afirmaciones de que esa diligencia no está incluida en el expediente de la investigación del caso Iguala y de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Incluso, señalan que de acuerdo a versión dada a conocer que no fueron dos bolsas grandes de plástico las encontradas en el Río San Juan, sino cuatro, las mismas que no están registradas en el expediente.

Asimismo el video demostrado por el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) tampoco está incluido en el expediente, además de que fue presentado de manera editada.

Los integrantes del GIEI calificaron de "graves" las declaraciones y la "tergiversación" presentada por el señor Zerón.

Exigieron al gobierno mexicano una investigación profunda, objetiva e imparcial de los hechos del río San Juan y del involucramiento del señor Zerón, de quien aceptaron, debería separarse de su responsabilidad. “Nadie puede investigarse a sí mismo”, dijo la experta Ángela Buitrago, durante la conferencia.

Los expertos dieron lectura a un comunicado de dos cuartillas, en el que subrayan que el video presentado por el señor Zerón está editado, apareciendo una parte que muestra cuando estaba en la escena del río San Juan con el detenido Agustín García Reyes, y después se hace un corte donde aparecen elementos de la Secretaría de Marina para indicar que había testigos.

“El GIEI quiere señalar que, según los testimonios recogidos, cuando se llevó a Agustín García Reyes, se habría retirado la custodia del lugar, por lo que la aparición de miembros de la Marina corresponde a un momento posterior”, señala el texto.

Por otra parte, el GIEI señala que el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR “manipuló” la presencia del secretario ejecutivo del grupo de Expertos en Cocula, quien en ese momento se desempeñaba como asesor legal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos, quien se dirigió a dicho lugar por indicación del procurador Murillo Karam.

Con información de La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2016/04/28/politica/011n1pol
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/28/zeron-tergiversa-hechos-dice-giei




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México