martes, 11 de junio del 2024
 
Veracruz - Boca del Río
Exigen Bueno y HYL en investigar a Bermúdez
Veracruz | 2016-02-10 | Cristian Pulido/Jesús Ruiz
Para el candidato independiente a la gubernatura de Veracruz, Juan Bueno Torio, el mando único en el estado no es lo más conveniente “Ni lo mande Dios!!”, así se expresó al respecto, pues para él no es lo idóneo en estos momentos.

“Imagínate el Mando Único en manos de Duarte y de Bermúdez, sería poner la iglesia en manos de Lutero y tendríamos que salir corriendo todos los veracruzanos, porque es precisamente la falta de acción y la complicidad de algunas autoridades estatales con el crimen autorizado, porque hoy tenemos crimen autorizado, y hoy lo estamos viendo con los policías en Tierra Blanca, lo que le ha dado en la madre a la seguridad en el estado de Veracruz”.

Agregó que lo primero que se debe hacer como gobierno es reconocer que hay un severo problema de inseguridad en el estado y que el gobierno actual no es capaz por sí solo de garantizar la seguridad de todos los veracruzanos, reconociéndolo, inmediatamente pedir formalmente a las autoridades federales el apoyo de las fuerzas federales, el ejército, la armada, la marina y la policía y hasta la gendarmería dado el caso, para que vengan al estado en forma coordinada con las fuerzas de seguridad del estado limpiadas, y es que para que se de esta coordinación se deben limpiar las fuerzas de seguridad del estado antes que nada.

“Hacer una estrategia conjunta bien coordinada con mecanismos de inteligencia, con mecanismos de investigación suficientes para poder garantizar a los Veracruzanos la seguridad”.

ESTADO EN DESGRACIA

El ex senador quien estuvo de visita en el edificio del corporativo Imagen del Golfo la mañana de este miércoles dijo que es lamentable lo que se vive en el estado en cuanto a seguridad y habló sobre la periodista de la zona de Orizaba que apareció muerta en Puebla el día martes.

“Es una evidencia más, son 17 las que llevamos en Veracruz de periodistas que han sido asesinados, que ya no puedes expresarte con libertad en el estado de Veracruz, y es una evidencia más de que la autoridad no actúa con fuerza para enfrentar estos delitos, no hay responsables por los miles de asesinatos que tenemos en el estado de Veracruz y eso es una falta de autoridad total, es una ingobernabilidad total”.

Dijo también que lamentablemente la mayoría de los malos policías son muestra de la corrupción entre ellos y las autoridades, recordando que el fiscal de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita dijo que los policías detenidos en el caso Tierra Blanca eran policías desacreditados y seguían operando en el organismo de seguridad estatal.

“¿Cómo si no pasan el examen de confianza, los montan en una patrulla, les dan armas, les dan un uniforme y les dan la posibilidad de que salgan a delinquir, esto ya no es crímen organizado, es crímen autorizado por el propio Secretario de Seguridad Pública”.

Resaltó que no todos los policías son malos, pues hay muchos que están dentro de la ley y la cumplen con su trabajo.
Recalcó que hoy, todos los veracruzanos tienen miedo de ser atacados por policías o no policías y en esa sombra de miedo con la cual viven los veracruzanos, afortunadamente muchos están impulsados por ese miedo y le dan la firma y la credencial para quien consideran que es la buena opción para poder limpiar el sistema corrupto que ha desgraciado al estado que mejore y cambie la realidad que a nadie le gusta.

En Veracruz hay 'delincuencia autorizada': Juan Bueno Torio

En Veracruz no se necesita un Comisionado Nacional de Seguridad sino todas las fuerzas federales porque todo apunta a la existencia de una delincuencia autorizada, aseveró el exsenador Juan Bueno Torio.
Al lamentar la desaparición y muerte de 5 jóvenes en Tierra Blanca y de la periodista Anabel Flores en el centro del estado resaltó que ya nadie vive tranquilo en la entidad.

“Nos estamos moviendo los veracruzanos bajo la sombra del miedo. Ya no es posible que en Veracruz andemos tranquilos: la seguridad quedó vulnerada para todos los veracruzanos.

“En Tierra Blanca no hay responsables. Esos malos policías manchan y dañan el buen trabajo que hacen otros policías que sí cumplen con la ley y pasan sus exámenes de confianza”, señaló.

Por eso dijo no coincidir con quienes proponen la figura de un Comisionado Nacional de Seguridad para Veracruz.

Según él, el primer paso para resolver el problema es reconocer que hay un grave problema de inseguridad, con 17 periodistas asesinados y miles de veracruzanos asesinados, secuestrados, levantados, asaltados, golpeados, violentados.

“El gobernador, aceptando que tenemos este problema de inseguridad, debe llamar en apoyo a las fuerzas federales, tanto a la Marina Armada de México, al Ejército Mexicano, a la Policía Federal, a la Gendarmería.

“Que vengan a hacer un trabajo coordinado con todas las fuerzas de seguridad estatales y municipales para garantizarnos a los veracruzanos la seguridad que hoy exigimos”, demandó Bueno Torio.

Dijo que la presencia de la Marina y el Ejército en Veracruz no ha sido para tareas de seguridad pública, sino de combate al narcotráfico y a la delincuencia organizada.

“Hoy en Veracruz tal parece que tenemos delincuencia autorizada, es lo que estamos viendo con lo que pasa en Tierra Blanca y muchos otros lados del estado de Veracruz.

“Por eso es indiscutible que deben venir las fuerzas federales a apoyarnos formalmente en el combate a la inseguridad que tenemos”, puntualizó.


PGR DEBE IR A FONDO, AFIRMA YUNES LANDA



El precandidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura, Héctor Yunes Landa, aseguró que ante los casos de violencia como el de los jóvenes víctimas de desaparición forzada de Tierra Blanca o el asesinato de reporteros como el ocurrido recientemente en Orizaba, se deben de seguir todas las líneas de investigación, sin importar que éstas puedan incluir al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

Lo anterior luego de que trascendió que la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), tiene una línea de investigación que implica al secretario.

“Yo creo que cualquier línea de investigación se debe de cumplir, incluyendo a la SEIDO si está en esa tarea, debe de cumplirla, sin ninguna limitación se debe de llevar a las últimas consecuencias quien sea“, expuso el senador con licencia.

De acuerdo con versiones periodísticas, Bermúdez Zurita es el jefe directo de Marcos Conde Hernández, delegado de la Policía Estatal en la zona de Tierra Blanca, a quien se le acusa de su presunta participación en el delito de desaparición forzada de cinco jóvenes el pasado 11 de enero.

Además, en cuanto a las agresiones a periodistas, dijo que ya solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aplicar un protocolo de atención para los comunicadores de la entidad.

"Yo creo que debe haber un protocolo especial para la protección de periodistas, tengo conocimiento de que la Comisión de Derechos Humanos tiene información al respecto y yo estoy solicitando para que esté protocolo se aplique en Veracruz”, indicó el aspirante.

En ese sentido, puntualizó que debe de haber un estudio concreto sobre qué periodistas, qué perfil están en algún grado de riesgo, pues normalmente no son los que escriben en la parte de sociales o cultural, normalmente son quienes trabajan la nota roja, o los temas políticos.

En ese sentido Yunes Landa criticó la excesiva seguridad de algunos funcionarios y políticos, mientras los periodistas son víctimas de agresiones.
"Muchos traen un regimiento completo de seguridad, yo creo que deben de atender este tipo de temas, yo creo que un funcionario no requiere de 20 o 30 escoltas para cuidarse, ellos deben destinarse a cuidar a la sociedad, esa es la tarea que tenemos los funcionarios públicos que es responder por la gente”, opinó.

En ese sentido, el priista resaltó que no contará con seguridad especial para su campaña, pues siempre ha trabajado de esa manera.

Durante un evento realizado en Coatepec como parte de su precampaña, adelantó que presentará un código de ética para quienes quieran ser sus colaboradores, ya que a todos se les va a practicar el antidoping y el “anti robin”.

Del caso de Tierra Blanca, dijo apoyar a los padres pues a su parecer están en su derecho de exigir que todo lo que le justifique la Fiscalía General del Estado es verdad.

“Yo me pongo en su lugar como padre de familia y mi postura es de solidaridad con sus propuestas de ellos, no hay dolor más grande que perder un hijo”, refirió.
(CON INFORMACIÓN DE HELADIO CASTRO)




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México