viernes, 07 de junio del 2024
 
Nacional
Detrás de una guerra por el atún entre México y EU
La historia empezó hace 35 años, cuando tres barcos atuneros estadunidenses fueron detenidos por pescar ilegalmente en aguas mexicanas. Parecía una acción rutinaria de vigilancia. Pero no fue así
Redacción | 2015-11-28 | BBC Mundo
De acuerdo a lo publicado por BBC Mundo, la detención de las embarcaciones desató una prolongada disputa por la venta de atún mexicano en Estados Unidos.

Un conflicto donde abundaron las escaramuzas comerciales, campañas de desinformación y bloqueos internacionales.

Pero ahora parece que la “guerra del atún” está a punto de terminar.

Cuando el medio ambiente se “interpone” en el libre comercio
La Organización Mundial de Comercio (OMC) determinó que Estados Unidos debe eliminar las restricciones para la comercialización del producto mexicano en su mercado.

Con este fallo se pone fin a más de tres décadas de disputa. Pero según reconocen los productores mexicanos, el resultado final puede ser distinto al que se buscó inicialmente.

Los embargos

Tras la decisión final de la OMC existe una larga lista de escaramuzas comerciales, conflictos con grupos ambientalistas, bloqueos a varios países y hasta campañas de desinformación, acusan autoridades mexicanas.

El conflicto se desató en 1980, cuando México decidió proteger sus 200 millas de aguas territoriales y evitar la pesca ilegal en la zona.

Con información de Alberto Nájar / BBC Mundo
Leer texto completo en:
http://www.animalpolitico.com/2015/11/lo-que-hay-detras-de-la-larga-guerra-por-el-atun-entre-mexico-y-ee-uu/




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México