miércoles, 05 de junio del 2024
 
Córdoba - Orizaba - Centro
Denuncian a candidato del PRI por desvío millonario
Por retención indebida de recursos, el candidato por el PRI a la diputación local por el distrito de Córdoba, Juan Manuel del Castillo González , fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometido por Servidores Públicos.
Córdoba | 2016-05-21 | Nora Gabriela Lira
Por retención indebida de recursos, el candidato del PRI a la diputación local por el distrito de Córdoba, Juan Manuel del Castillo González, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometido por Servidores Públicos y la denuncia ratificada ayer sábado.

Carmelo Reyes, abogado penalista del despacho Reyes Gallardo, en representación de la empresa Intermercado, comentó que debido a un convenio entre la Sefiplan y la empresa, más de mil burócratas contrataron con descuentos vía nómina, mismos que les fueron retenidos por la dependencia, pero jamás llegaron a Intermercado.

La afectación para esa empresa, refirió, es por 55 millones de pesos, de los cuales hay un saldo vencido de 22 millones 411 mil pesos, lo que también va en perjuicio de mil 84 empleados del Poder Ejecutivo.

Agregó que debido a esa falta de pagos a Intermercado, los más de mil burócratas se encuentran en buro de crédito, pese a que a ellos les descontaron de sus salarios la cantidad correspondiente.

Comentó que por la denuncia, que ayer mismo ratificó, se abrió la carpeta de investigación FESP/128/2016/II-05, donde se consigna que Castillo González, junto con cuatro servidores públicos de la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) retuvieron quincenalmente, vía nómina, los pagos crediticios de mil 84 servidores públicos y jamás los transfirieron a la financiera Intermercado.

“Los trabajadores contrataron créditos con descuentos vía nómina con base en un convenio establecido entre la empresa y Sefiplan y así funcionó durante tres sexenios, hasta que desde febrero del 2016, la Sefiplan dejó de hacer el traslado de recursos a la Sofom”.

El entrevistado señaló que se desconoce qué hicieron los funcionarios señalados con los recursos, y no se puede asegurar que ese dinero esté siendo utilizado en la campaña política del ex subsecretario de
Finanzas, pero es la fecha en que se les sigue descontando a los trabajadores y ese dinero no se sabe a dónde va.

Junto con Castillo González fueron denunciaron el director general de
Administración, Eduardo Contreras; el tesorero, Arnulfo Octavio García; Manuel Moreno Torres, subdirector de Operación Financiera, y Lourdes García Durán, subdirectora de Recursos Humanos.




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México