miércoles, 05 de junio del 2024
 
Xalapa
Realiza UV Conferencia de Psicología
La Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana presentó la Conferencia Magistral “psicología política” dictada por Jacobo Alejandro Domínguez Gudini
Xalapa | 2015-10-06 | María González
La Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana presentó la Conferencia Magistral “psicología política” dictada por Jacobo Alejandro Domínguez Gudini.

En el aula magna “Guillermo Ortiz Mayagoitia” ubicada en la Facultad de Derecho, el consejero electoral Jacobo Alejandro Domínguez Gudini, manifestó que una de las áreas que esta incidiendo mas en el comportamiento de los agentes políticos es la Psicología.

Explicó que actualmente hay una tendencias donde se relacionan los fenómenos mercadotécnicos y de comunicación política con esa rama de la ciencia, por lo que, las próximas elecciones los contrincantes deberán alejarse de la publicidad y acercarse a la gente.



Por ello, expresó que es de suma importancia, que sea estudiada esta rama, sobre todo ahora que existen fenómenos de inestabilidad y fragilidad institucional donde “es muy común que de alguna manera las instituciones tomen la personalidad de quien las preside”.

Explicó que es esta razón la que hace que se pierda la dinámica institucional y al mismo tiempo que haya instituciones debilitada.

Ante la situación de aquellos candidatos que engañan al pueblo, dijo que la sociedad se encuentra en un proceso de rediseño de la manera en que se educa políticamente, donde ahora la sociedad “tienen una alta sensibilidad” para detectar las mentiras y desorientaciones, lo que admitió que se castiga de manera electoral.

Manifestó que cada vez se verán elecciones cada vez mas polarizadas, y en los fenómenos de los candidatos independientes se volverán un elemento fundamental de los procesos electorales.



Domínguez Gudini, aseguró que los partidos mayoritarios tienen una debilidad institucional notoria, “hay una fuerte crisis de credibilidad”. En ese sentido, dijo que hay agentes políticos emergentes los que sustituirán a las estructuras convencionales.

Dijo que los veracruzanos, necesitan una fortaleza institucional en materia de rendición de cuentas, de transparencia y de derechos humanos.

Finalmente, aseguró que el tema de la política no es un tema de popularidad ni de acumulación de votos sino de diseño institucional y de que exista una arquitectura que limite el ejercicio arbitrario del poder.

Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México