sábado, 01 de junio del 2024
 
Poza Rica - Tuxpan - Norte
Nos trataron peor que delincuentes: maestros
Maestros pertenecientes a la sección 32 del SNTE de Tuxpan, que acudieron el pasado domingo al Centro Omega en la capital del Estado a la evaluación del desempeño docente, aseguran que fueron amedrentados y tratados peor que delincuentes, tras la intimidación que padecieron por parte de elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Montada
Tuxpan | 2015-11-25 | Celenne González
Maestros pertenecientes a la sección 32 del SNTE de Tuxpan, que acudieron el pasado domingo al Centro Omega en la capital del Estado a la evaluación del desempeño docente, aseguran que fueron amedrentados y tratados peor que delincuentes, tras la intimidación que padecieron por parte de elementos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Policía Montada, quienes a empujones, palabras altisonantes, jaloneos “y algunos hasta fueron sacados a las fuerza de sus hoteles”, los llevaron a presentar dicho examen, aun cuando los mentores iban por su propia voluntad.

“No sabemos a quién acudir, tenemos miedo, por qué el Gobierno del Estado nos hace esto, nuestros dirigentes nos dejaron solos, no estuvo Derechos Humanos, no hubo nadie que nos defendiera de esta humillación, nos trataron peor que delincuentes y solo somos maestros no llevábamos más que una pluma, qué daño les podíamos hacer con eso”, comentaron visiblemente contrariados.

Temerosos de proporcionar sus nombres por temor a represalias, mostraron fotografías que documentan la excesiva presencia de elementos de seguridad en las inmediaciones del Complejo, además de los momentos en los que algunos docentes aparecen golpeados.

“Es así como se pretende que haya calidad educativa, a golpes, a intimidación, en ese ambiente se desarrolló la evaluación”, relato María X, quien con lágrimas en los ojos dice que fue un verdadero día de horror, el pasado domingo.

Exponen que el hecho de que este examen se desarrolle en otra ciudad, lejana a su centro de trabajo, ya es un error que no se contempló en la Reforma Educativa.

“Antes presentábamos nuestro examen de carrera magisterial aquí mismo en Tuxpan, ahora tenemos que pagar para trasladarnos a Xalapa, gastos que salen de nuestra bolsa porque no se repone como viático. En nuestro caso gastamos más de dos mil 500 pesos, entre pasajes, comidas y hotel”.

El sindicato, en este caso la sección 32 del SNTE, expusieron, no los apoyó ni con el transporte. “Justo el sábado a las 11 de la noche se envió un mensaje informal de que había camiones pero no daban más detalles, eso nos dio desconfianza”.

De Tuxpan, aseguran que se presentaron al Complejo Omega alrededor de mil maestros de primaria y educación física, de los sistemas federalizado y estatal.

El examen explicaron, estaba integrado por 154 preguntas, las cuales tendrían que ser resueltas en dos tiempos: De 8 a 2 de la tarde y de 4 a 7. “Sin poder ir al baño si quiera porque te resta el tiempo. Además de que las sillas estaban muy incomodas para todas las horas que debíamos estar sentados”.

No obstante dichos contratiempos, aseguran fueron mínimos en comparación con la jornada de intimidación de la que fueron testigos. “Desde las primeras horas supimos que la Policía se había metido a unos hoteles del centro de Xalapa, a sacar a los maestros. Yo llegue a las 7:25 al Complejo y estábamos incomunicados por que no podíamos acceder con celular, y fui recibida a gritos por parte de la Policía”.

Expresaron que grupos de choque se presentaron a fuera del recinto. “Unos estaban vestidos de civil, y empujaban y golpeaban a los maestros. No sabemos si fueron policías vestidos de civil, pero suponemos que sí, porque la policía a ellos no les hacía nada”.

Los maestros destacaron que en medio de este clima de violencia entraron a ser evaluados, con un claro nerviosismo que les impidió poder concentrarse como se requiere.

Algunos maestros, alcanzaron a enviar mensajes de voz y textos a sus familias, a través de sus celulares, los cuales tendrían después que esconder o dejarlos en sus hoteles. Mensajes con gran desesperación, como “Xalapa esta sitiado”, la policía nos está golpeando” se reprodujeron de inmediato entre los aparatos móviles.

¿Qué podemos hacer, si el mismo Gobierno del Estado nos reprime. Mientras nos evaluaban nadie fue a preguntarnos como estábamos, ni nuestros líderes sindicales, nadie de derechos humanos, y la Secretaria de Educación, la maestra Xóchilt Osorio, ni los buenos días nos dio solo se fue asomar, tomarse unas fotos con gente de su equipo y se fue. Hay mucho miedo, porque ahorita ser maestro, pareciera ser un crimen”, puntualizaron.

Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México