martes, 11 de junio del 2024
 
Xalapa
Gobierno tiene registrados a falsos cafetaleros
En rueda de prensa durante un mitin realizado en la Plaza Lerdo de Xalapa, Cirilo Elotlán Díaz y Fernando Celis Callejas, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, expusieron que la falta de apoyos a los verdaderos productores está provocando severas afectaciones
Xalapa | 2016-06-20 | Leticia Cruz
Cafetaleros veracruzanos piden una depuración del padrón de beneficiados con apoyos, pues acusan que hay registrados "falsos productores de organizaciones de gobierno", que están recibiendo recursos.

En rueda de prensa durante un mitin realizado en la Plaza Lerdo de Xalapa, Cirilo Elotlán Díaz y Fernando Celis Callejas, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, expusieron que la falta de apoyos a los verdaderos productores está provocando severas afectaciones.

"Ahí hay un gran problema para los cafetaleros, y por qué no se resuelve eso. Todo mundo sabe cuáles son las organizaciones reales... Deben depurarse las solicitudes de varias organizaciones que manejan firmas falsas o sin el consentimiento de los productores".

Refirieron que muchas de las organizaciones registradas en el padrón de beneficiarios "aparecieron de la noche a la mañana, sin sustento legal o jurídico que las respalde".

"Eso no se vale, pedimos castigo para ese tipo de organizaciones que sólo se acercan para obtener recursos".

Al respecto, agregaron que del Programa Emergente de 400 millones de pesos, no se entregó ni la tercera parte, ya que sólo se hizo llegar 1 mil pesos por hectárea; situación que se agrava con el tema de los falsos productores y organizaciones que fueron beneficiadas, dejando de lado a verdaderos cafeticultores. Y es que a pesar de que el presupuesto restante debió entregarse en los pasados meses y abril y mayo, ello no ha ocurrido.

"Estamos terminando junio y no nos han dicho para cuándo, ni siquiera en la región Coatepec han venido a supervisar las plantas de café, y otras organizaciones de Huatusco también están quedando fuera. Sólo están supervisando para entregar apoyos, a quienes les conviene, y eso no se vale".

Es la época de siembra, y ante la falta de recursos la situación se complica para los productores, resaltaron Elotlá Díaz y Celis Callejas.

Ante el difícil panorama para los productores de café, afectados por mal clima, plaga de la roya y bajos recursos, los cafeticultores piden que sean conocedores del tema quienes estén al frente de los programas institucionales, "no licenciados ni contadores" que no sean conocedores del tema.

Los cafetaleros manifestaron sentirse en incertidumbre, pues en el llamado periodo de transición de gobierno, la administración actual no quiere responder, y la entrante aún no puede actuar.




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México