lunes, 10 de junio del 2024
 
Xalapa
Paran OPLE y los partidos el proceso electoral en Veracruz por adeudo de 178 millones de pesos de la Sefiplan
Xalapa | 2016-07-22 | Ariadna García
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz así como representantes de partidos políticos reiteraron la exigencia a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para que de manera inmediata transfiera el recurso que se les adeuda desde el 2013 y que asciende a los 178 millones 247 mil 725 pesos.

Los integrantes del OPLE y representantes de partidos determinaron que no continuarán sus sesiones hasta que la Sefiplan salde los adeudos que mantiene con ellos, con esta determinación queda suspendido el proceso electoral en Veracruz.

No obstante, minutos después de la conferencia de prensa concedida este viernes, dieron continuidad a la sesión que quedó suspendida desde el jueves pasado para darle seguimiento a la liquidación de los partidos políticos que perdieron el registro por la pasada elección y las sanciones interpuestas a los partidos Morena y PRI determinadas por los tribunales, tras considerarlos urgentes.

El consejero presidente, José Alejandro Bonilla Bonilla, recordó que este jueves se presentaron las denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la no entrega de ministraciones desde 2013 y que acumula una deuda de 178 millones 247 mil 725 pesos.

"Se promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un juicio electoral innominado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y una denuncia ante la Fiscalía del Estado Especializada en Delitos relacionados con hechos de Corrupción cometidos por Servidores Públicos de la FGE", explicó.

Recordó que el proceso electoral 2015-2016 aún no concluye y en el mes de noviembre iniciará el proceso electoral municipal 2016-2017; por lo que la situación económica complica las labores del organismo.

Dijo que por esa razón no se están garantizando las contraprestaciones laborales de cada una de las mujeres y hombres que integran los 30 consejos distritales del estado y a quienes se les adeudos dos quincenas de su trabajo plenamente devengado.

Agregó que el incumplimiento en la ministración de recursos los ha imposibilitado en radicar las prerrogativas a los partidos políticos lo cual violenta sus derechos político electorales.

"Lamentablemente el ajuste presupuestal vigente no se limita a fracturar la estabilidad de dichas familias sino que también debilita la operación y funcionamiento del órgano garante de la función electoral en el estado".

Insistió en que los consejeros electorales no han estado ajenos ni distantes a esa situación dijo al recordar que los adeudos de la Sefiplan no son solo del presente ejercicio dado que se arrastra un adeudo de 9 millones 111 mil pesos de 2013; 15 millones 239 mil pesos de 2014 y 16 millones 379 mil de 2015, sumando un acumulado de 40 millones 730 mil pesos.

Pero además, en lo que va del 2016 hay recursos que se ha dejado de depositar mensualmente. De enero ascendió a 24 millones, a marzo 26 millones, de mayo 29 millones; junio, 13; julio 43 millones que hacen 137 millones que sumado a lo de años anteriores, llega a ser un total de 178 millones 247 mil 725 pesos.

"El detalle anterior evidencia la grave y preocupante tendencia a desestimar la función electoral lo que por mandato legal corresponde, por ellos el Ople siempre respetuoso de las instituciones y asumiendo su responsabilidad político administrativa se ha visto orillado a ejercer su facultad y derecho a requerir a través de las vías legales el resarcimiento de sus recursos financieros ante la omisión al respecto por parte de Sefiplan", dijo Bonilla Bonilla.

PARTIDOS

Por ello, representantes de los partidos políticos pidieron a las autoridades que se dé celeridad a esos recursos para que se cumpla con los compromisos financieros con los diversos institutos políticos y personal del organismo electoral a quienes se les adeuda.

El represente del PRD, Freddy Marcos Valor se sumó a la exigencia al Gobierno de Veracruz pues dijo se está lacerando a 500 familias veracruzanas de los trabajadores del OPLE y de quienes colaboran en los diversos partidos políticos.

Sostuvo que hay responsables del quebranto financiero que enfrenta el estado y que deben dar la cara por ello.

El representante de Alternativa Veracruzana dijo que lo exigen es un deber legar del gobierno de Veracruz y celebró las acciones legales que dijo son necesarias pues las autoridades han incurrido en una omisión que pueden ser hechos constitutivos de delitos lo que no puede quedar impune considerando que se trata de recursos de los veracruzanos.

Dijo que la exigencia es que una vez que se interpusieron los recursos se resuelvan de manera inmediata e imparcial anteponiendo el interés general y no particular.

Refirió que ello es muestra de los consejeros del OPLE de que se está cortando el "cordón umbilical".

El representante del partido Cardenista manifestó su apoyo a las acciones legales implementadas e insistió en que es necesario que haya resultados.

El representante del partido Morena refirió que se trata de un hecho inédito por el saqueo "brutal" del gobernador Javier Duarte de Ochoa y su "pandilla". Pidió que el dinero sea devuelto y los ladrones sean llevados a la cárcel.




Notas Relacionadas


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México